Tarancón volverá a contar con una Carpa del Carnaval en el Parque Ferial

El alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo, ha presentado hoy la programación del Carnaval 2025, junto al concejal de Festejos y Tradiciones, Juan Manuel Castejón. Más de una veintena de actividades se desarrollarán del 28 de febrero hasta el 9 de marzo. La inauguración será con el pregón de la peña ‘La Tremolina’ el próximo viernes en el auditorio municipal (ya se pueden retirar las invitaciones en taquilla o desde www.tarancon.es).
“No dejamos de mimar el Carnaval de siempre y a la par no dejamos de innovar para que cada vez sea más atractivo”, ha subrayado el primer edil taranconero, que ha hecho hincapié en algunos de los platos fuertes de la programación, como la fiesta de ‘Los Años 60’ o el desfile del Domingo de Piñata.
Entre las novedades, destaca que por segundo año se instalará la Carpa del Carnaval en el Parque Ferial, para disfrutar del tardeo carnavalero y del mañaneo y el tardeo sesentero, o las actividades infantiles, mercadillo y guateque programado en la plaza del Ayuntamiento para la víspera de la fiesta de los años 60. Además, el Entierro de la Sardina, que recuperará este 2025 su recorrido habitual tras las obras del año pasado en la calle Zapatería, contará con acompañamiento musical y animación.
Desde el Ayuntamiento agradecen la implicación de todas las personas y colectivos que se vuelvan para que esta programación sea posible, especialmente de la Comisión de Festejos y el tejido asociativo.
La programación se distribuirá impresa a partir del lunes, ya se puede consultar al completo en www.tarancon.es, y también se podrá seguir en los próximos días desde la aplicación móvil Festejos Tarancón.
Acto a acto
Viernes, 28 de febrero
21:00 h. Gran Pregón anunciador del Carnaval 2025 a cargo del grupo taranconero “LA TREMOLINA”. Un grupo de jóvenes, representado por Samuel Cañete. María Bermejo y María Chaves, amantes y comprometidos con la fiesta del Carnaval, que darán el pistoletazo de salida al carnaval taranconero por todo lo alto.
Tras el acto del pregón, gran actuación de la humorista, presentadora y concursaste finalista de Drag Race España, VANIA VAINILLA que ofrecerá un espectáculo cargado de humor, risa y diversión.
Lugar: Auditorio Municipal de Tarancón
Entrada: Gratuita
Sábado, 1 de marzo
17:00 h. En el Centro de Mayores, Bingo de Carnaval.
17:30 h. Comienza el ´´Ay, Ay, Ay, que no me conoces´´ con tardeo carnavalero en la Carpa del Carnaval instalada en el Parque Ferial de Tarancón, con música y barras de bebida para ambientar la tarde. Ven con tu mejor disfraz para iniciar la fiesta del Carnaval en familia.
18:00 h. Actuación del grupo de chirigotas “Los Chiribroders” para divertirnos con su espectáculo “Los de amplio espectro”.
19:00 h. II Carnaval Animal el concurso más bestia del carnaval para animales y dueños. Al finalizar, II Concurso Local de Disfraces con dos categorías: individual (1 o 2 personas) o grupal (más de 6 personas).
Para inscripción, consultar cartel aparte en la web del Ayuntamiento de Tarancón (www.tarancon.es).
Habrá BINGO tras la entrega de premios.
20:30 h. Actuación de la Orquesta “Tokyo Band” para llenar de música, baile y buen ambiente la Carpa del Carnaval, que hará un repaso por los grandes éxitos de las últimas décadas musicales y para todos los gustos.
00:30 h. Cierre de la Carpa, para seguir disfrutando de la fiesta en los casinos, pubs y discotecas de Tarancón.
Domingo, 2 de marzo
17:00 h. Desfile de Carnaval Infantil con la participación musical de las charangas taranconeras “Los Porompomperos” y “El Copón Sostenido”.
Itinerario: Centro Joven (Plaza 1º de Mayo), Calle Castilla-La Mancha, Avenida Miguel de Cervantes, Avenida Pablo Iglesias, para finalizar en el Parque Ferial, en el interior de la Carpa del Carnaval.
Al finalizar se les entregará a todos los niños y niñas participantes disfrazados una deliciosa merienda típica taranconera.
*Se anima a disfrazarse a todos los acompañantes para la vistosidad del propio desfile. ¡Muchas gracias por colaborar!
18:00 h. Actuación familiar “Aesthetic Influencers” difícil de decir pero muy fácil de reír. Una trama que se desarrolla dentro de la oficina central del carnaval y buscan personal para la selección de candidatos y candidatas a… ¡No te lo pierdas!
Martes, 4 de marzo
10:00 h. Comienza el Desfile de Máscaras con salida desde los diferentes centros educativos y asociaciones participantes para confluir sobre las 11:15 h. en la Rotonda de Obras Públicas e iniciar el desfile conjunto siguiendo por Avda. Miguel de Cervantes, Avda. Reina Sofía para terminar en la Nave de Ferias y Muestras.
Participantes: Colegio Duque de Riánsares, Colegio Ntra. Sra. de las Mercedes, Colegio Gloria Fuertes, Colegio Melchor Cano, Guardería San Isidro, Guardería Sta. Quiteria, AFAMIT y Centro Ocupacional.
* A la Nave de Ferias y Muestras solo podrán entrar los niños y niñas de los respectivos centros educativos acompañados del profesorado.
Miércoles, 5 de marzo
20:30 h. Tradicional Entierro de la Sardina. Día de duelo por la pérdida de Dña. Sardina.
Concentración en la Plaza 1º de Mayo, para posteriormente iniciar la comitiva fúnebre acompañando a la difunta sardina junto a familiares, amigos y autoridades carnavaleras. Como gran novedad y aportando mayor vistosidad, el cortejo de despedida irá acompañado por un gran desfile marino (familiares de Dña. Sardina) y el acompañamiento musical “fúnebre” de la charanga “Los Porompomperos”.
Recorrido: Plaza 1º de Mayo, Avda. Miguel de Cervantes, Glorieta del Convento, Calle Zapatería y Plaza de la Constitución, para subir de nuevo por Calle Zapatería, Avda. Miguel de Cervantes, Calle San Isidro, Calle Hotel y finalizar en la Peña el Mosto donde degustaremos “Mar y Tierra”, nuestra sardina con tomate.
Viernes, 7 de marzo
Comenzaremos el fin de semana sacando pantalones de campanas, medias de color y los looks más ye-yes para disfrutar de las actividades previas a la gran Fiesta de los Años 60.
10:30 h. Salida del Desfile Infantil de los Años 60 desde los diferentes colegios hasta el Auditorio de Tarancón, donde disfrutarán de la obra de teatro y musical “Yeyé machín” un viaje a los 60.
* Al Auditorio Municipal solo podrán pasar los niños y niñas de los respectivos centros educativos acompañados de su profesorado.
De 18:30 a 21:00 h. Mercadillo de los años 60. Aprovecha para buscar y comprar la ropa y complementos para lucir el sábado yeyé.
Lugar: Plaza del Ayuntamiento.
De 18:30 a 21:30h. Actividades sesenteras infantiles. Ven y maquíllate de la época, disfruta con manualidades y salta en nuestros hinchables.
Lugar: Plaza del Ayuntamiento.
21:30 h. Fiesta Pre-Yeyés. Comienza el fin de semana sesentero con el primer guateque de la mano de “La Banda del Jaro”, y la posterior sesión musical con vinilos originales de la época, con “Los Ánsares DJ Set”.
Además tendremos Food Truck con comida y bebida para pasar la noche.
Lugar: Plaza del Ayuntamiento.
Sábado, 8 de marzo
De 10:30 h. a 16:00 h. Mercadillo de los Años 60 y exposición de Vehículos Clásicos de la época, Autobús y FoodTruck Ye-Yé. Podrás visitar el auténtico mercadillo sesentero con ropa, zapatos, complementos y antigüedades; y contemplar a la vez la exposición de vehículos, furgones y motocicletas de la época. Lugar: Parque Ferial.
13:30 h. Mañaneo sesentero. Ven y disfruta de la mejor música y el mejor ambiente sesentero en la Carpa del Carnaval (Parque Ferial).
14:00 h. Llega “La Fiesta de Blas” de la mano de DJ Marcos Galván. El conocido locutor de radio pinchará los temas más sesenteros de la época.
16:30 h. Sesión musical con vinilos originales de la época con “Los Ánsares DJ Set”.
17:00 h. En el Centro de Mayores gran Baile de los 60 y aperitivo.
18:00 h. Desfile infantil-familiar de los Años 60. Busca en el baúl de los recuerdos, viste a los más peques como auténticos sesenteros y, junto a toda la familia, sal y desfila para recordar viejos tiempos y disfrutar del gran desfile infantil con la mejor música de la época.
¡Participa! ¡Adéntrate en la Fiesta de Blas!
Recorrido: Glorieta del Convento, Avda. Miguel de Cervantes, Avda. Pablo Iglesias terminando en la Carpa del Carnaval, ubicada en el Recinto Ferial.
19:00 h. Guateque Yeyé de la mano de “Guateque Club Band” un paseo por los años 60, 70 y muchos más. Lugar: Parque Ferial.
22:30 h. Desfile de Vehículos Clásicos. Disfruta de aquellos vehículos de la época con coches, motocicletas y alguna bicicleta.
Recorrido: Parque Ferial, Avda. Pablo Iglesias, Rotonda Obras Públicas, Avda. Miguel de Cervantes, Glorieta del Convento, Avda. Miguel de Cervantes.
23:00 h. Gran Desfile-Fiesta de los Años 60.
Busca en el baúl de los recuerdos y prepárate tu look más sesentero para el desfile de los años 60, junto al autobús inglés sesentero y el camión Barreiros, con la mejor música de la época.
¡Aire de fiesta, los chicos y chicas radiantes de felicidad!
Recorrido: Recinto Ferial, Avda. Pablo Iglesias, Rotonda Obras Públicas, Avda. Miguel de Cervantes, Glorieta del Convento dónde finalizara el desfile.
Domingo, 9 de marzo
17:00h. Gran Desfile de Carrozas y Comparsas de Carnaval.
Grupos de Tarancón y comarca volverán a llenar un año más de colorido, originalidad y diversión para despedir el carnaval 2024.
Concentración y comienzo del desfile desde el Pabellón de Ferias y Muestras, Avda. Reina Sofía, Avda. Miguel de Cervantes, Glorieta del Convento, Calle Juan Carlos I para finalizar en la Plaza de Castilla-La Mancha.