Tarancón acogerá en 2026 el II Congreso de Hermandades del Resucitado

Tarancón acogerá en el otoño del próximo año 2026 el II Congreso Nacional de Hermandades de Nuestro Padre Jesús Resucitado, un encuentro de carácter bienal que se celebró por primera vez en 2024 en Córdoba y su segunda edición llegará al territorio conquense. Uno de sus organizadores es Javier López, presidente de la Muy Antigua Hermandad de las Cuarenta Horas y Resurrección Gloriosa de Nuestro Señor Jesucristo, quien recuerda cómo el 7 de octubre de 2023 nació la confraternidad de hermandades de la resurrección, donde se han integrado cofradías de Sevilla, Córdoba, Valencia y también las de Cuenca capital, Tarancón o Mota del Cuervo, entre otras.
Tras la celebración de un primer congreso en Córdoba, la ciudad de Tarancón fue designada para acoger la próxima cita, que tiene una periodicidad bienal. Aunque todavía no hay una fecha concreta, la cita se desarrollará en el otoño de 2026, entre finales de octubre y primeros de noviembre.
La cita, para la que se prevé una asistencia que ronda las 150 personas, arrancará el viernes por la tarde con la inauguración del congreso. El evento, que se abrirá a las instituciones y al resto de hermandades de Tarancón, tendrá lugar en el Auditorio de la ciudad, ya que probablemente se desarrollará un concierto de forma posterior.
El sábado por la mañana se programarán las sesiones académicas, a las que tendrán acceso solo los congresistas, donde se quieren tratar temas relacionados con la advocación de la resurrección. Ya por la tarde se desarrollará la primera parte cultural del congreso, con una visita programada a Uclés y Segóbriga. “El objetivo que perseguimos es que el II Congreso Nacional tenga también impacto en la comarca”, detalla López.
Este será el primer congreso nacional que se celebre en Tarancón
La segunda parte cultural será ya el domingo por la mañana, con una visita a los museos y monumentos de Tarancón. La cita congresual cerrará con una eucaristía en la que se bendecirá la nueva talla de Nuestro Padre Jesús Resucitado de Tarancón.
Como detalla López, esta imagen ya se ha encargado al imaginero sevillano José Antonio Navarro Arteaga, uno de los más importantes del panorama actual. El encargo se realizó el pasado mes de marzo, será una talla de madera de tamaño natural, y tras la bendición en el otoño de 2026, desfilará por las calles de Tarancón a partir del Domingo de Resurrección del año 2027.
La talla que procesiona actualmente es de pasta de madera de 1,20 metros de altura, adquirida por el párroco José María Alfaro y procedente de los Talleres El Arte Cristiano de Olot (Gerona). Data del año 1945, y representa a Cristo Resucitado envuelto por el sudario y elevado sobre una pequeña nube y la losa del sepulcro.
“Estamos trabajando para elaborar un programa bastante completo porque, se da la circunstancia de que esta será el primer congreso de carácter nacional que acoja Tarancón”, subraya López. Por eso, contarán con el apoyo tanto del Ayuntamiento de la ciudad como de la Diputación Provincial de Cuenca, quienes ya han mostrado su interés en colaborar con la cita. Además, en próximas fechas quieren mantener reuniones con otras instituciones como el Gobierno regional y entidades privadas, todo ello con el objetivo de conseguir más apoyos y patrocinios para que la cita taranconera sea todo un éxito.
Una cita para la que durante los próximos meses se cerrará una fecha concreta que se convertirá en el primer congreso nacional que se va a celebrar en Tarancón. Por todo ello, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Resucitado de la ciudad también quiere que el evento se convierta en un revulsivo para la hostelería taranconera, y de ahí que se hayan programado varios cócteles en establecimientos de la localidad e incentivar así que esos congresistas regresen a Tarancón con amigos y familias en fechas posteriores al evento.