Es noticia en Tarancón:

El Nazareno antiguo desfilará en Tarancón 25 años después

La Hermandad celebra el 25 aniversario de la llegada a la ciudad del paso de Jesús Camino del Calvario con una salida extraordinaria de la antigua talla
El Nazareno antiguo desfilará en Tarancón 25 años después
Imagen de Jesús Nazareno Camino del Calvario. Foto: Jorge Martínez
12/04/2025 - Ruben M.Checa

Tarancón ya tiene todo preparado para celebrar su Semana Santa, que arranca el sábado 12 de abril con el pregón que dará Carlos Herráiz Ayllón, sacerdote vicario de la iglesia de San Víctor y Santa Corona a partir de las nueve de la noche. A partir del Domingo de Ramos, los taranconeros y visitantes podrán disfrutar de nueve procesiones hasta el Domingo de Resurrección con unas hermandades que celebran este año varios aniversarios y desfilarán por las calles de la ciudad cargadas de novedades, tal y como detalla el presidente de la Junta Mayor de Hermandades de la ciudad, Víctor Domínguez. 

Así, lo más destacado de este 2025 es el 25 aniversario de la llegada a Tarancón del paso de Jesús Camino del Calvario, que procesiona cada Jueves Santo y que este año saldrá a la calle con el Nazareno antiguo, una talla que data del año 1940. Esta dejó de procesionar hace dos décadas y media, pero con carácter extraordinario, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha decidido que la característica melena del Nazareno antiguo se vuelva a mecer al ritmo de los banceros. 

Y es que, desde que llegara la talla de Jesús Camino del Calvario, este nazareno permanecía en su capilla de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, y tan solo salía de ahí para presidir la función religiosa de la Hermandad que se celebra cada Domingo de Cuasimodo. Con motivo de esta salida extraordinaria, no saldrá en procesión el paso de La Flagelación del Señor, también de la misma Hermandad. 

Además, otra de las novedades de la Semana Santa de Tarancón también tiene que ver con la procesión del Jueves Santo, dado que el paso de Santa María Magdalena ya no desfilará en la procesión de Paz y Amor sino que lo hará el Miércoles Santo. En su lugar, el Jueves Santo desfilará el conjunto escultórico de la Coronación de Espinas. 

Respecto a las efemérides de la Semana Santa de Tarancón, este año se celebra el quinto aniversario de la creación de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Perdón y María Santísima de la Salud. Esta cofradía se fundó en plena pandemia, y su imagen titular, el Santísimo Cristo del Perdón, procesionó por primera vez en la Semana Santa del año 2022. La Virgen de la Salud acompaña a La Borriquilla cada Domingo de Ramos. 

Además, este año se celebra el 25 aniversario de la hechura de la talla de María Santísima del Dulce Nombre, una obra de Alfonso Berraquero que procesiona el Miércoles Santo. 

También es el 75 aniversario de la constitución de la Hermandad de Nuestro Pare Jesús Medinaceli, que hará los actos centrales en octubre. Aún así, la Hermandad estrenará este año unas andas nuevas sobre las que desfilará los pasos del Cristo de la Agonía el Jueves Santo y El Descendimiento en la procesión del Santo Entierro del Viernes Santo. Por último, la Virgen de la Soledad y la Coronación de Espinas procesionarán con andas restauradas. 

Las lluvias en la Semana Santa del año pasado tan solo permitieron que salieran a la calle el rosario de la Virgen de la Soledad el Viernes de Dolores y la procesión del Domingo de Ramos que vivió el estreno de la Virgen de la Salud. El rito de Los Armaos se pudo desarrollar dentro del templo, pero tampoco pudo salir a calle por las lluvias. Por eso, el ánimo entre las cofradías de la ciudad “es máximo”. Como relata Domínguez, el año pasado había “muchas ganas de Semana Santa”, pero este año “si cabe más” por los problemas meteorológicos. Por eso, “espera y desea” que se completen todos los puestos de banceros. “Afortunadamente, desde los años 80 casi nunca se han quedado pasos sin salir a la calle por la falta de banceros”, celebra el presidente de los cofrades taranconeros.