Es noticia en Tarancón:

Casino La Unión, un siglo como referente de la vida social en Tarancón

La sociedad recreativa celebra su centenario con la mirada puesta en la implicación de los jóvenes para garantizar su continuidad
Actuación de Zas!! Candil en el Casino
05/02/2025 - Rubén M. Checa

Corría el año 1924 cuando en Tarancón nacía el Casino La Unión, una sociedad recreativa que buscaba ser el lugar de encuentro entre artesanos y trabadores para el ocio de sus ratos libres. Su domicilio social se ubicó en la calle Zapatería, y contaba con dos salones que ofrecían servicio de bar y baile. Fue en el mes de enero cuando el entonces gobernador civil de la provincia de Cuenca daba el visto bueno al primer reglamento, iniciándose así una larga trayectoria.

Con el paso de los años, gracias a las aportaciones que iban haciendo los socios del casino, la sociedad fue creciendo paulatinamente. En los años 50 se construyó con fondos propios su sede actual, ubicada en la avenida de Miguel de Cervantes, lugar que ha sido testigo de la vida social de Tarancón a lo largo de las últimas décadas. 

Y es que, el Casino La Unión ha sido el lugar de reunión ya no solo de los taranconeros en diferentes momentos gracias a los eventos organizados en las Fiestas y Feria en honor a la Virgen de Riánsares, la Nochevieja, el Carnaval o cada sábado, sino que además ha organizado diferentes actividades a lo largo de todo el año con el objetivo de ser parte activa de la ciudad. 

Miguel Ángel Guerrero Sánchez es el actual presidente de la sociedad, que subió al cargo el 21 de julio de 2024, aunque lleva siendo socio prácticamente medio siglo. En la actualidad es de las sociedades más numerosas de Tarancón, con en torno a 600 socios, y su centenario no ha podido pasar desapercibido. 

Aunque eso sí, Guerrero detalla que la situación actual, sobre todo a nivel económico, no es la mejor del casino. “Hemos bajado mucho el número de socios, y la generación actual está más desenganchada del casino”, detalla. 

Para conectar con la población más joven de Tarancón y comarca, se están llevando a cabo numerosas iniciativas, “pero no terminan de enganchar”. Jornadas de puertas abiertas o actividades culturales son algunas de ellas, “que siempre reciben una buenísima aceptación, pero luego no terminan de apuntarse como socios”. 

“Ha caído muchísimo”, explica el presidente del Casino La Unión de Tarancón, quien asegura que aunque estos momentos no sean los mejores de los cien años de Tarancón, su junta directiva tiene el compromiso de reflotar la sociedad recreativa. 

 

Cafetería, salas de juegos, biblioteca o salón de baile son parte de sus instalaciones

Actualmente tienen establecida una cuota de 20 euros mensuales, y el socio podrá disfrutar de unas amplias instalaciones en el centro urbano de Tarancón con salas de juego, biblioteca, salón de actos, sala de billar, multitud de juegos de cartas, una cafetería con precios más ajustados que los bares de la ciudad, etc. “No podemos dar más facilidades a la gente joven, solo nos falta decirles que vengan”, subraya el presidente de la entidad.

En todos estos años el Casino La Unión llegó a tener más de 1.300 socios, motivo que llevó a que las instalaciones originales de la avenida Miguel de Cervantes hayan sido objeto de numerosas mejoras y ampliaciones. En los bailes de Nochevieja, incluso, “había que pedir turno para poder entrar, y ahora no llegan a 80 personas los asistentes”. 

“Estamos muy abiertos a recibir ideas para que los jóvenes se vuelvan a inscribir en la asociación”, detalla Miguel Ángel Guerrero, que detalla que además en la actualidad hay gente que está inscrita y apenas hace uso, por lo que agradece su colaboración. 

Pero los socios no solo son de Tarancón y comarca, sino que como detalla Guerrero, hay muchos socios de puntos como Cuenca capital, Minglanilla, Santa Cruz de la Zarza y otras localidades “que todos los sábados vienen al baile”. 

De cara al futuro, desde la junta directiva siguen explorando qué fórmulas y actividades poner en marcha para atraer a más gente joven y garantizar así que el Casino La Unión tenga otros cien años de vida. Así, se volverá a organizar una Semana Cultural, que este año se desarrollará entre el 19 y el 24 de mayo, y se seguirán celebrando eventos especiales en fechas señaladas como San Valentín, la fiesta de los años 60, el Carnaval, las fiestas patronales, etcétera. 

Forman parte de la junta directiva Julián Jiménez como vicepresidente, Antonio Garde como secretario, Emilio López como tesorero y Rafael Garde, Antonio del Burgo, Julián Gallego, José Luis Caballero y Jesús Torres como vocales. Reiteran que aunque vean el futuro del casino como algo “incierto”, el trabajo se va a centrar en garantizar otro centenario de la sociedad.