Es noticia en Región: Campaña de la Renta 2022

Castilla-La Mancha reunirá a los sectores más afectados por los aranceles

El vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha reclamado una respuesta "única" de la Unión Europea ante la "barbaridad" de Trump
Castilla-La Mancha reunirá a los sectores más afectados por los aranceles
Foto: JCCM
03/04/2025 - EFE

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se va a reunir la próxima semana con los sectores productivos de la comunidad autónoma que van a resultar más afectados por los aranceles que ha anunciado el gobierno EE. UU., y el ejecutivo autonómico ha reclamado una respuesta "única" de la Unión Europea (UE).

Así lo ha resaltado el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, que ha lamentado el paso que ha dado el gobierno de Donald Trump, que ha calificado de "barbaridad" y que "devuelve a la economía del mundo al siglo XIX".

Martínez Guijarro ha avanzado la reunión que va a mantener García-Page con los sectores más afectados de la economía regional, como son la industria agroalimeentaria o el sector de componentes del automóvil, a fin de "escucharlos y trasladar al Gobierno de España y las instituciones europeas las cuestiones que les preocupan", como serán el encarecimiento de las exportaciones a EE. UU. y la posible caída de la demanda.

El vicepresidente primero ha argumentado que es un revés que habrá que compensar "entre todos", y entre las primeras medidas a tomar ha reiterado la necesidad de buscar nuevos mercados que puedan equilibrar esa pérdida de las exportaciones.

En este sentido, ha explicado que "afortunadamente" en los últimos años el sector agroalimentario ha hecho un esfuerzo de internacionalización, al igual que el de componentes del automóvil.

Martínez Guijarro ha remarcado la necesidad de lanzar un mensaje de "unidad" para afrontar esta situación, especialmente dentro de la UE, que tiene que dar una respuesta "clara y unívoca" frente a los aranceles.

"No podemos dar 27 respuestas distintas", ha advertido el vicepresidente primero, porque eso sería "el principio de la victoria de los planteamientos que hace Trump", y ha añadido que la Unión Europea es probablemente el mercado del mundo con mayor capacidad adquisitiva, por lo que "tenemos que utilizarlo de manera clara para defender los intereses de la industria europea en su conjunto".

Ha lamentado que la decisión del presidente de Estados Unidos va a supone una "ralentización" de la economía mundial, y por ello es necesaria una unidad institucional, y que detrás de las instituciones estén todas las formaciones políticas.

En este sentido, ha apuntado que alguna de estas formaciones "a lo mejor tiene algún problema para explicar su posicionamiento en defensa del señor Trump, y al mismo tiempo no querer entender las consecuencias que tienen sus decisiones".


Etiquetas:

aranceles