Trasvase Tajo-Segura
Castilla-La Mancha mantiene que las lluvias en el Tajo "no justifican trasvases masivos"

La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha considerado este viernes que las precipitaciones que han caído recientemente "no justifican trasvases masivos e inmediatos" y ha pedido "responsabilidad" al autorizar nuevas derivaciones de la cabecera del Tajo al Levante.
La autorización de un trasvase masivo "responde más a la ansiedad que a la necesidad", ha considerado Padilla ante la posibilidad de que el lunes la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura apruebe una derivación de 180 hectómetros cúbicos correspondiente al segundo trimestre del año, en una visita que ha hecho a Méntrida (Toledo), según ha informado en una nota de prensa la Junta de Comunidades.
A juicio de Padilla, las precipitaciones caídas recientemente en la cuenca del Tajo "no justifican trasvases masivos e inmediatos".
Asimismo, ha recordado que también ha llovido en el Levante, de forma que en su opinión con 60 hectómetros cúbicos, gran parte del regadío tradicional del Levante tendría suficiente agua para un año.
En este sentido, ha opinado: "Enviar 180 hectómetros cúbicos en sólo tres meses es una auténtica barbaridad".
Reglas de explotaciónPor otro lado, ha hecho hincapié en la "esperanza" con la que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha acogido el anuncio de que próximamente se harán públicos los informes técnicos de la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, que llevan más de dos años siendo requeridos por el Ejecutivo autonómico.
Estos informes "son esenciales para elaborar un nuevo borrador de reglas de explotación, que debe ser aprobado por el Consejo Nacional del Agua y posteriormente por el Consejo de Ministros", ha indicado la portavoz del Gobierno castellanomanchego.
Y ha advertido de que el retraso en esta reforma "sigue posibilitando trasvases injustos desde el Tajo al Segura, que suponen una continua esquilmación del río", como el que podría aprobarse el próximo lunes.