XXV años de la Coordinadora Cultural 88 de Puebla de Almenara

La Coordinadora Cultural 88 de Puebla de Almenara ha celebrado su XXV Aniversario con una serie de actos que se han venido celebrando en la localidad conquense desde el 10 al 25 de agosto, con gran nivel de participación, en lo que se ha denominado como quincena deportivo cultural. Así, desde el día 10 se han podido visitar las exposiciones de pintura de Lidia Aguaviva Carrasco y Javier Aguaviva Gracia, y desde el día 15 la exposición de fotografía “Un siglo de Historia. Testimonios”, realizada por Aurora Morán Mingo. Ese mismo día 15 tuvo lugar una conferencia-coloquio sobre “La escuela pública”, impartida por Eustaquio Romero Almodóvar, ·el auténtico iniciador de todo el movimiento cultural posterior acontecido en nuestro pueblo”, señala Jesús Fernández, uno de los portavoces de la Coordinadora.
El día 17 se inauguró la Exposición de Tapices y mantos artesanales bordados por el artista José Luis Plaza López, que fue muy visitada.
Durante los distintos días se celebraron competiciones deportivas como frontenis, fútbol-7, pádel y natación, dando paso en el fin de semana a la exhibición de juegos antiguos recuperados como la pava, péndola, combo, etc., así como el boleo, la reja, la barra y la comba en el camino de “La huerta de Don Tomás”.
El día 18, la “Nueva Asociación Musical Almenara” ofreció un concierto en la Plaza Mayor, con baile incluido.
En la noche del 22 de agosto hubo gala literaria con el sainete “Las aceitunas”, de Lope de Rueda; recitación de poemas y ·”cantos de siempre” acompañados de guitarras hasta el amanecer.
Del 23 al 25 de agosto, fechas en las que se celebra la Subida de la Virgen de la Misericordia a la ermita, se celebraron diferentes actos. El día 23, a las 18,30 horas, hubo pasacalles de la charanga “Almenara”, seguida de cabalgata e invitación a los niños asistentes.
El día 24 se celebró la solemne y tradicional Subida de la Virgen, tras lo cual tuvo lugar una comida de hermandad, y al siguiente día, domingo, se ofició una misa solemne en la ermita en honor de la Patrona, y tras la misa los asistentes degustaron una paella popular que venía a poner el colofón a las Bodas de Plata de la Coordinadora, que sale fortalecida de cara al futuro, con el fin de dinamizar la vida cultural y social de Puebla de Almenara, cuyas fiestas patronales se celebrarán del 6 al 10 de septiembre.