Es noticia en Provincia: Campaña DGT Focal

El turismo rural triunfa esta Semana Santa

Los alojamientos rurales de la provincia cuelgan el cartel de completo, mientras que la ocupación en los hoteles de la capital rondará el 90% sin contar con las reservas de última hora
El turismo rural triunfa esta Semana Santa
Foto: Saúl García
12/04/2025 - Eduardo M. Crespo

Naturaleza por los cuatro costados, un inabarcable patrimonio cultural e histórico y una Semana Santa de interés internacional. Cuenca y provincia están de moda para los turistas de dentro y fuera de nuestro país y esta es una realidad incontestable. Los alojamientos rurales han colgado el cartel de completo y los hoteles de la capital rondan el 90 por ciento de ocupación “a pesar de que no se descarta que la lluvia haga acto de presencia”.

El turismo rural se ha convertido en uno de los grandes atractivos de la provincia de Cuenca y los datos así lo demuestran. “Se prevé una buena ocupación en el entorno rural, estamos hablando del 100% en el caso de casas rurales”, afirma Patricia Plaza, presidenta de la Asociación Regional de Turismo Rural e Interior de Castilla-La Mancha, INTurismo.

“El turismo rural está en alza y los diferentes profesionales que regentan estos establecimientos se esmeran para dar buen servicio. Los días de Jueves Santo y Viernes Santo, con ese completo en las reservas realizadas y con una alta demanda también en días previos, confirman el interés creciente del turista por la provincia de Cuenca”, asegura Plaza.

La Semana Santa en Cuenca “se prevé buena” y está todo reservado en los alojamientos de turismo rural situados fuera de la capital y en los apartamentos turísticos del casco histórico de Cuenca. “La demanda es muy alta y se confirma para el turismo rural una gran expansión en los pueblos”, nos dicen desde la Asociación de Turismo Rural e Interior de Castilla-La Mancha.

En opinión de Patricia Plaza, estamos ante cifras históricas en este tipo de alojamientos, “lo que demuestra que cada vez más los viajeros apuestan por destinos tranquilos, auténticos y llenos de tradición en estas fechas”.

Y es que la situación geográfica entre Madrid y Valencia es clave “porque a mitad de camino tienen muchas cosas interesantes para visitar”. En el caso de Cuenca, “su patrimonio histórico, cultural y paisajístico repartido por la provincia, desde la Serranía hasta La Mancha conquense”. El turista busca en nuestra provincia autenticidad, calma, buena gastronomía, un trato cercano y una experiencia con identidad.

UNA EXPERIENCIA CON IDENTIDAD

“La Semana Santa la tenemos ocupada” nos cuenta Javier Agraz, propietario del Hotel Hierba Luisa de Alarcón, a cuyo establecimiento llegan un 60 por ciento de visitantes nacionales y un 40 por ciento de turistas internacionales, con una media de edad de 45 años. “Nuestros huéspedes vienen aquí buscando descanso y atraídos por el patrimonio histórico, después descubren en Alarcón un patrimonio natural fabuloso que va tomando cierta resonancia y va haciendo que la siguiente oleada de turistas lo busque”, afirma Agraz, quien también relaciona los buenos datos del incremento de pernoctaciones en el medio rural con “un flujo de El turismo rural triunfa esta Semana Santa en Cuenca Los alojamientos rurales cuelgan el cartel de completo, mientras que la ocupación en los hoteles de la capital rondará el 90 por ciento sin contar con las reservas de última hora Foto: Saúl García gente profesional” cada vez mayor en el sur de la provincia.

El Hotel Hierba Luisa es un establecimiento de los denominados ‘boutique’ con una temática basada en plantas aromáticas e infusiones y donde el peso de los sentidos cobra vida en la decoración y aromas de cada una de sus habitaciones.

Por su parte, Fernando Rodríguez Estival, propietario de Casa Rural El Escalerón en Uña, nos dice que “hemos colgado el cartel de completo” y que a nivel general “tanto en la Serranía como en Cuenca capital estaremos fácilmente al 90 por ciento de ocupación”.

“Nos gusta tener familias que busquen tranquilidad, naturaleza, hacer senderismo, que visiten lugares emblemáticos como la Laguna de Uña, y conozcan la Ciudad Encantada, el Nacimiento del Río Cuervo y los pueblos de alrededor”, afirma Rodríguez.

Casa Rural El Escalerón recibe sobre todo turistas nacionales que disfrutan “según la época del año” de sus patios techados con vistas, la chimenea de leña y las barbacoas perfectamente equipadas.

“Son sobre todo familias o parejas que buscan desconectar de la ciudad o vienen de grandes núcleos urbanos para pasar días de relax, sin prisa, en plena naturaleza o respirando el aire puro de los pueblos. Se trata de una franja de edad entre 30 y 60 años, que valora la belleza del lugar, el silencio, el diseño cuidado y sentirse bien atendidos”, detalla Patricia Plaza, presidenta de la Asociación regional de Turismo Rural e Interior de Castilla-La Mancha, INTurismo.

OCUPACIÓN HOTELERA

La Agrupación de Hostelería de Cuenca prevé una alta ocupación durante la Semana Santa, siendo más alta durante los días más señalados de esta celebración, aunque insiste en que siempre quedan plazas libres para indecisos de última hora. Los muchos atractivos turísticos que ofrece la provincia, tanto patrimoniales como naturales, unido a una Semana Santa de Interés Internacional, generará un buen resultado.

Eso sí, recuerdan que este es un fenómeno que suele ser positivo todos los años, pero que también está muy condicionado por la meteorología que, por ejemplo, el año pasado dio al traste con muchas reservas. La Agrupación de Hostelería plantean un ritmo ascendente de reservas, siendo creciente sobre todo del Miércoles Santo al Sábado Santo.

También se esperan buenas cifras en los hoteles de la provincia de Cuenca durante esta Semana Santa, aunque tendrán más complicado llegar al lleno, y en los establecimientos de turismo rural, que también tienen muy buenas previsiones, estando igualmente condicionados por la meteorología.

La antesala de estos datos históricos la proporcionó recientemente una encuesta impulsada por el Gobierno de Castilla-La Mancha y anteriormente el propio INE, cuyos datos referidos a los dos primeros meses del año eran un claro indicativo de que la provincia de Cuenca vive una época dorada de visitantes y pernoctaciones.