Es noticia en Provincia: Madrid Fusión Emigración

Los ‘Tremendos huevos’ que desde Cañete buscan su espacio en la alta cocina

La granja de gallinas camperas de José Ruiz y Sergio Cócera apuesta por la calidad diferenciada de su producción, la sostenibilidad y el bienestar animal
Los ‘Tremendos huevos’ que desde Cañete buscan su espacio en la alta cocina
Foto: Tremendos huevos´
02/02/2025 - R.V.

En Cañete, un pueblo rodeado de naturaleza, dos emprendedores han encontrado la receta para el éxito combinando innovación y tradición. José Ruiz y Sergio Cócera, amigos de siempre, han dado vida a ‘Tremendos huevos’, una granja de gallinas camperas que apuesta por huevos de calidad gourmet y, en un futuro cercano, productos como huevos trufados para llegar a la alta cocina.

La idea de este proyecto surgió de la necesidad y la creatividad. Tras perder su empleo como guarda en una finca de caza, Ruiz se vio obligado a reinventarse. Por su parte, Cócera viene de la hostelería, con una larga trayectoria en restaurantes de renombre como ‘El Bulli’ del chef Ferrán Adrià. Antes de arrancar realizaron un estudio para determinar qué tipo de huevo demanda el sector gastronómico. Este punto de partida impulsó la creación de una granja que apuesta por la calidad diferenciada de su producción, la sostenibilidad y el bienestar animal.

El despegue de la empresa llegó en 2023 con la selección del proyecto en los premios del concurso Integra 4.0, organizado por la Diputación de Cuenca. Este reconocimiento les permitió acceder a una financiación de 68.000 euros para arrancar el negocio, en el que han invertido más de 230.000 euros. Ruiz ha destacado que con este premio “nos tocó la lotería”, ya que permitió iniciar las obras en tiempo récord.

La granja cuenta con una nave de 400 metros cuadrados equipada con tecnología avanzada, como un sistema mecanizado para clasificar los huevos por tamaño (S, M, L y XL) y un nidal central con cinta transportadora. Unas instalaciones modernas que optimizan el trabajo, pero que siguen manteniendo el proceso artesanal.

En diciembre de 2024, ‘Tremendos huevos’ inició su actividad con unas 3.000 gallinas camperas, que producen más de 2.000 huevos diarios. Estas aves disfrutan de una dieta saludable basada en cereales, en un entorno natural con acceso a ríos de agua depurada y una zona de recreo al aire libre. 

 

En los próximos meses plantarán carrascas truferas en la zona de recreo de las gallinas, con el objetivo de poder ofrecer huevos trufados.

El compromiso con la innovación y la calidad ha llevado a José Ruiz y Sergio Cócera a dar un paso más y en los próximos meses plantarán carrascas truferas en la zona de recreo de las gallinas, con el objetivo de poder ofrecer huevos trufados. Además, esperan ampliar sus instalaciones con una nueva nave que les permitirá duplicar la producción y aumentar su alcance.

Más allá de los resultados empresariales, Ruiz y Cócera destacan la importancia de ayudar al desarrollo de Cañete. Han recibido el apoyo incondicional del pueblo y consideran un orgullo poder aportar su contribución a la economía de la provincia y generar puestos de trabajo en la localidad. 

De momento, la comercialización alcanza el 70% de la producción prevista, y principalmente llega a pequeños comercios de las provincias de Teruel y Cuenca.

El nombre ‘Tremendos huevos’, que surgió “de manera casual”, se ha convertido en un sello distintivo que capta la atención. “Cuando pasamos con la furgoneta, nadie queda indiferente”, comenta Ruiz. Pero, sobre todo, se distingue por la calidad y compromiso con la sostenibilidad.