DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Provincia: girasol Graja de Iniesta Belmonte Exportaciones Cuenca Trasvase Tajo-Segura
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO

Termoterapia del ajo, mejora de la rentabilidad y calidad del cultivo

14/08/2016 - C.I.P.

Dentro de las innovaciones tecnológicas que de forma continuada se vienen desarrollando en el sector del ajo para mejorar tanto la calidad como la rentabilidad del cultivo destaca la aplicación de termoterapia computerizada, una novedosa tecnología a nivel nacional implantada en Las Pedroñeras por un grupo de empresarios agrarios, que ha demostrado tener una gran efectividad en la lucha contra uno de los problemas más graves de sanidad vegetal que afectan al cultivo del ajo: la infección por nematodos, especialmente los del género ‘ditylenchus dipsaci’, el más dañino de estos microscópicos parásitos que se instalan en la planta causando graves daños en el cultivo y contaminando las tierras.


Hace un año que ‘Termoterapia pedroñeras S.L.’ inició su actividad    para la erradicación de patógenos en la semilla de ajo y ya ha ampliado instalaciones y maquinaria, lo que permite duplicar el volumen de limpieza del bulbo. 


Según destaca Javier Izquierdo Ruiz, la termoterapia utiliza una combinación de temperatura y tiempo en baños de agua  con una pequeña dosis de desinfectante para erradicar bacterias, virus, hongos, nematodos... posibililtando así  su reutilizanción y, por tanto, eliminar costes de producción al no tener que renovar la semilla certificada cada dos años. 


 “El mayor recurso que tiene la empresa es la temperatura, hasta los 50ºC el ajo no sufre daño, nosotros trabajamos con exposiciones de una hora a 48ºC, un grado más que el año pasado. Empezamos más tarde, y la resistencia de temperatura es menor.” 


El momento idóneo de aplicación de la termoterapia es tras las recolección del ajo, periodo en el que los nematodos están en estado de latencia con menor riesgo de pérdida de viabilidad.  La precisión del sistema autónomo que utiliza la empresa ‘Termoterapia Pedroñeras S.L.’ permite trabajar con grandes cantidades de semilla sin  que sufra daños por posibles  alteraciones.  Los resultados obtenidos hasta el momento son muy satisfactorios lo que ha motivado que haya más demanda de productores. 


En las nuevas instalaciones, la empresa ha instalado dos máquinas de termoterapia procedentes de Holanda y secaderos con capacidad para 84.000 kilos. Ahora están inmersos en la realización de estudios para hacer más duradera la reutilización de la semilla de los productores. “Lo que buscamos es  ahorrar costes para hacer más rentable el cultivo, mejorando además la calidad”, concluye el encargado de las instalaciones de Termoterapia Pedroñeras, Javier Izquierdo.