DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Provincia: Exportaciones Cuenca girasol Belmonte Trasvase Tajo-Segura Graja de Iniesta
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO

Sindicatos y Geacam firman un convenio colectivo "histórico" tras 10 años de bloqueo

Mejora condiciones, salario y crea la categoría de bombero forestal; entra en vigor el 30 de diciembre con vigencia de tres años, a nivel salarial se aplica carácter retroactivo desde el 1 de junio
Fotos: Saúl García
16/12/2022 - C.I.P.

Después de una década de bloqueo en la negociación colectiva, la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (GEACAM) ha suscrito con los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO,  un convenio colectivo que regula las condiciones laborales de sus más de 2.800 trabajadores, que contempla importantes mejoras que dan respuesta a las demandas históricas del personal del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios,  así como el de Asistencia Técnica y Estructuras.

Un acuerdo y un logro “histórico” que, por primera vez, ampara bajo las mismas condiciones a todos los trabajadores de la empresa pública y marca un antes y un después en la mejora general en las condiciones de los trabajadores.

Entre las principales mejoras del convenio, que tendrá vigencia de tres años, destacan las actualizaciones en la estructura organizativas de la empresa, las mejoras retributivas – con una actualización que contempla aumentos que van desde el incremento del 3 al 11%, dependiendo del colectivo y actividad­– , mejoras en la conciliación laboral y familiar, y una nueva clasificación profesional que incluye una demanda “histórica”, como es la inclusión de la categoría de bombero forestal.

Castilla-La Mancha en la sexta Comunidad en crear esta categoría, que regula y da capacidad a la plantilla para actuar en todo tipo de contingencias”, algo que hasta ahora se vienen realizando de forma voluntaria por parte del personal del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios aún tratándose de funciones “esenciales” como ha quedado demostrado durante la pandemia, o ante grandes nevadas e inundaciones, entre otras.

En total, en el conjunto regional son 1.900 bomberos forestales los que forman parte de la plantilla fija, de los que más de 500 están en la provincia de Cuenca.  Con la creación de la categoría profesional se recoge en convenio la ampliación de funciones de los trabajadores del servicio que, de este modo se extiende también a la ciudadanía. Como ejemplo, los representantes sindicales citaban que todas las provincias contarán con un retén de guardia invernal para atender todo tipo de contingencias que se produzcan a lo largo del año.

La regulación de estas funciones, como también las que se han extendido en otros servicios, conlleva una readecuación de las tablas salariales. La subida no puede ser lineal, señalan desde CCOO y UGT, puesto que va en función de la actividad del colectivo.

De este modo para un especialista forestal helitransportado se contempla una subida del 11% a lo largo de  la vigencia del convenio, mientras que el caso de los bomberos terrestres se aumenta un 9,5%. En el resto de categorías la subida oscila entre un 6 y un 7% .

El acuerdo, que se rubricaba este vienes en Cuenca, en la sede central de Geacam, entrará en vigor el próximo 30 de diciembre. Si bien, en lo que respecta a las mejoras salariales se aplicara con carácter retroactivo, concretamente desde junio de este año, según han explicado los representantes sindicales, quienes han aplaudido el esfuerzo realizado por todas las partes para llegar a un acuerdo “que beneficiará a cerca de 3.000 familias castellano manchegas, consolida a la empresa pública y da garantía al servicio que se presta en el medio rural”.

Y es que como apuntaba el director gerente de la empresa pública, Carlos Álvarez el acuerdo “ratifica el compromiso pactado por todos los agentes implicados para dar estabilidad a un empleo de calidad en Geacam ", por lo que ha pedido a los representantes sindicales “máxima responsabilidad y respeto por este convenio colectivo que supone una mejora histórica de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de esta empresa”.