Sahuquillo reclama “unidad, honestidad y compromiso” en el Congreso Provincial

‘Seguir forjando el futuro de Cuenca’, como dice el lema del XV Congreso Provincial, “cumpliendo con la palabra dada como mayor satisfacción y velando por el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas de esta provincia” ha sido el objetivo que se ha marcado el reelegido secretario general del PSOE de Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, en su discurso de clausura de este evento con el que “comienza una nueva etapa para los socialistas conquenses”.
Etapa que arranca con una nueva Ejecutiva Provincial que ha sido avalada con el cien por cien de los votos de los delegados y delegadas, y que “rejuvenece” con una mayor integración de miembros de Juventudes Socialistas porque, según ha destacado Sahuquillo, “necesitamos a los jóvenes precisamente para seguir forjando el futuro de Cuenca”.
El dirigente conquense ha agradecido a los presentes su trabajo y participación en el Congreso celebrado este fin de semana, afirmando que “sois esenciales y la base de este partido” para afianzar los logros conseguidos en los últimos años en sanidad, educación y bienestar social.
Luis Carlos Sahuquillo, que ha recibido sonoros aplausos por parte de todos los presentes, ha pedido “seguir funcionando con los principios y valores que en el PSOE de Cuenca compartimos: unidad, lealtad, moderación, generosidad, cercanía, humildad, honestidad y compromiso”.
“Por esa gente, por la gente que estáis al frente en las instituciones, que estáis comprometida, decidí que había tajo hasta mayo del 27, y siento papá no hacerte caso, pero aquí estoy para seguir trabajando y para ganar las elecciones para que la gente tenga más posibilidades”, ha proclamado con contundencia.
El dirigente de los socialistas conquenses ha incidido en el momento actual de la provincia “con la tasa de paro más baja de la historia, la más alta de afiliación a la Seguridad Social y cifras récord en materia turística”, así como la llegada de empresas internacionales como Sumitomo, Faasa Bortolo o Petrolite, y la implantación de otras nacionales como Lignum Tech o Serbatic.
Especial hincapié ha hecho en el desarrollo de un proyecto “valiente” como es el Plan XCuenca gracias al cual se han implantado más y mejores servicios de movilidad para la provincia, con los servicios Avant en la Alta Velocidad, el Plan Astra para los pueblos del cinturón de la capital o el transporte sensible a la demanda.
Y dentro del que “están llegando ya las primeras infraestructuras en Tarancón y Cuenca para coser una brecha urbanística histórica”.
Sahuquillo ha tenido un recuerdo para los municipios afectados por la DANA “tras unos meses que han sido muy duros para nuestros alcaldes y alcaldesas cuyos pueblos se han visto afectados”, y también “donde no gobernamos y nuestros compañeros han estado muy pendientes de la situación”.
En su discurso, el secretario general de los socialistas conquenses ha asegurado que “no renunciamos a la Autovía Cuenca-Albacete”, y ha ensalzado que el nuevo hospital “ya es una realidad”, inmerso ahora en una “mudanza” para que “este verano los conquenses vengan al mejor hospital de toda España”. “Hablamos de más y mejor sanidad para los conquenses”, y lo ha remarcado recordando la puesta en marcha de nuevos Centros de Salud en la provincia.
Especial mención ha hecho a la atención a las personas más vulnerables, como con el servicio de ‘Tu comida en casa’ de la Diputación Provincial, las inversiones en residencias y centros de mayores, y la puesta en marcha de centros de discapacidad.
También en cómo “nos iguala la educación, pública y de calidad, por la que trabajamos los socialistas de esta provincia”, con obras en las infraestructuras educativas, la reapertura de colegios y la implantación de la gratuidad de 0 a 3 años.
El crecimiento del empleo ha sido igualmente clave en su discurso, con un sector industrial en la provincia que cerró 2024 con 18.300 afiliados a la Seguridad, Social, una “cifra récord que avala nuestras políticas”. Algo que “se traduce en que, del total de empleados en la provincia, el 20% trabaja en este sector industrial”.
Sahuquillo ha puesto el acento en el impulso por parte de la Diputación del Parque Científico y Tecnológico, así como más de cuatro millones de metros cuadrados de suelo industrial en todas las cabeceras de comarca “para que cualquier inversor que quiera asentarse venga y genere riqueza”.
La importancia del sector turístico, con la mejora clara de los datos, potencian seguir aprovechando los recursos naturales, patrimoniales y culturales de la provincia, como ‘Actuamos en Patrimonio’ o nuestros parques arqueológicos.
El dirigente socialista ha subrayado, en otros ámbitos, que “la buena negociación de los gobiernos socialistas ha hecho que los agricultores y ganaderos de nuestra tierra ingresen más dinero”, cobrando más de 130 millones de euros en 2024 y señalando que cerca de 200 personas se van a beneficiar de las ayudas a la incorporación de jóvenes agricultores con casi seis millones de euros.
La mejora histórica de las carreteras, uno de cada cuatro kilómetros de la red provincial; el futuro Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos; o un Plan de Gestión Integral del Agua junto a los Ayuntamientos los ha destacado como hitos de la Diputación, apuntando también a la recuperación del proyecto de la Tubería Manchega “para dar agua de calidad a muchos municipios de la región”.
Sin olvidar una Ley de Despoblación “fundamental” que ha supuesto que la población empiece a recuperarse, estando ya en los 200.000 conquenses.