Quintanar del Rey tendrá un nuevo servicio de comida a domicilio
El objetivo del Ayuntamiento de Quintanar del Rey es que las personas mayores del municipio puedan estar en sus casas el mayor tiempo posible, que lo hagan atendidos en sus necesidades básicas diarias y que se aminore la “carga emocional de sus familias”.
El nuevo servicio de comidas que muy pronto empezará a funcionar, gestionado desde el propio Ayuntamiento de la localidad, “es una demanda de nuestros mayores”, nos cuenta la alcaldesa Joaquina Saiz, y que se sumará al servicio de comidas que actualmente presta el Centro de Día de Mayores Los Álamos, dependiente de la Junta de Castilla-La Mancha.
“Fue en 2020, con la pandemia, cuando desde el Ayuntamiento de Quintanar, junto con la Consejería de Agricultura, se puso en marcha el servicio de comidas a domicilio en Los Álamos y la verdad es que fue todo un éxito”, afirma Sainz, cuyo equipo de Gobierno decidió solicitar a la Junta una ayuda para implementar el servicio de comidas a domicilio desde el propio consistorio: “Tenemos que tender a que nuestros mayores estén en su casa y vivan en su casa, que puedan tener un servicio de ayuda a domicilio de calidad que no solo les ayude en sus necesidades cotidianas, sino que además les lleve la comida a casa”.
La comida a domicilio la regulará un servicio médico para que los mayores del municipio reciban el menú más adecuado a sus necesidades
El pliego ya está prácticamente listo para la posterior licitación del servicio, y la subvención de la Junta, que se eleva a 47.000 euros para este año, dará servicio a unos 50 comensales. “Vamos a empezar por ese número porque ya tenemos instancias de por lo menos 50 personas que quieren este servicio. En cuanto se ponga en marcha tendremos completas todas las comidas porque lo están demandando nuestros mayores que quieren que se les lleve la comida a casa y tanto desde el Ayuntamiento como desde la Junta estamos apoyándoles con este servicio”.
La asistencia que se va a prestar a los mayores y dependientes del municipio será la de una comida de lunes a sábado “regulada por parte de un servicio médico” en la que la Junta aportará una parte del coste de la comida y los usuarios y el Ayuntamiento la otra parte. En la licitación se especificará que los usuarios que lo deseen puedan también recibir el servicio los domingos.
“Se beneficiarán personas mayores de 65 años o dependientes que no sean mayores de 65 años. El grado de dependencia es para hacer una valoración en el caso de que haya más demanda que oferta, y los criterios para esa valoración serán los mismos que los de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con sus baremos de dependencia”, detalla Joaquina Saiz, quien asegura que la coordinación con Los Álamos que actualmente da comidas a unas 20 personas, permitirá que alrededor de 70 mayores puedan disfrutar de un servicio de comida a domicilio.
MENOS CARGA EMOCIONAL
No se trata solo de facilitar a los mayores la comida más importante del día, sino de descargar a las familias de la presión emocional que supone el que una persona mayor esté en casa sola durante varias horas al día. “El otro día me lo decía un vecino: alcaldesa, yo sé que mis padres están bien porque a las nueve y media de la mañana tienen una ayuda a domicilio y alguien va a estar ahí con ellos, y sé que después otra persona, a eso de la una de la tarde, les va a llevar la comida, y si nadie me llama pues sé que ellos siguen bien. De otra manera mis padres tendrían que estar en una residencia”, nos relata emocionada la alcaldesa de Quintanar del Rey.
Para Joaquina Saiz, son proyectos como este los que más satisfacción personal le producen porque “al mismo tiempo que estás ayudando a tus vecinos y vecinas mayores, quitas preocupaciones a sus familias”.