La Pesquera inaugura el Circuito de Senderismo Diputación de Cuenca

Un centenar de personas participaron el pasado domingo en la primera de las rutas del Circuito de Senderismo Diputación de Cuenca, en la localidad de La Pesquera, para recorrer los 11 kilómetros del PR-CU 58 'Sendero del Manco' en la zona del Valle del Cabriel.
Un recorrido que, de ahí su nombre, permite adentrarse en la intensa actividad la guerrilla antifranquista en los años 40, visitar un antiguo campamento o la casa natal del conocido guerrillero conquense Basiliso Serrano Valero, 'El Manco de La Pesquera'.
Entre los asistentes, el diputado de Deportes, Abel Fresneda, y la alcaldesa de la localidad, Mª Carmen García, que dieron la bienvenida a los senderistas invitándoles a conocer los "grandes tesoros” que guarda La Pesquera, como la calzada romana, las minas de sal o la zona del pantano de Contreras, y que pueden recorrer gracias la amplia red de senderos homologados que hay en la localidad, como el PR-CU 57 “Sendero del Pajazo”, el SL-CU 02 “Sendero de las Minas de Sal” o el GR 66 “Sendero Castellano Manchego”.
Por su parte, Miguel Ángel Cubillo Cañego, vocal de senderos y senderismo de Cuenca, agradeció a la Diputación su apuesta por el senderismo, teniendo el resultado de que las actividades llegan a colgar el cartel de “no hay billetes”.
Durante el recorrido se cruza la casa natal de 'El Manco de La Pesquera', donde pudieron conocer cómo el dirigente anarquista de la CNT vivió en ella desde el fin de la Guerra Civil hasta el año 1946, con conocimiento de sus vecinos a los que había ayudado desde el inicio del conflicto, hasta que decidió apuntarse a la Guerrilla Antifascista en 1946, y donde llegó a convertirse en un mito de ésta, antes y después de su fusilamiento en diciembre de 1955.
La próxima actividad, para la que ya están abiertas las inscripciones, se desarrollará entre las localidades de La Almarcha y Castillo de Garcimuñoz, a través de los senderos PR-CU 112 'Sendero del Pozo Airón' y SL-CU 09 'Sendero de las Fuentes y los Pozos'.