Es noticia en Provincia: Villa de Noheda Parque Cinegético Experimental de El Hosquillo

La patronal conquense destaca el auge de las inversiones y el empleo en la provincia

Los empresarios han destacado la fortaleza de las empresas de nuestra provincia que crecen en tamaño y trabajadores
Foto: Saúl García
14/02/2025 - C.I.P./ Eduardo M. Crespo

La provincia de Cuenca se posiciona como un destino estratégico para la inversión empresarial. Así lo ha asegurado David Peña, presidente de CEOE CEPYME Cuenca, en un encuentro informativo con los medios de comunicación en el que ha subrayado los avances experimentados desde la puesta en marcha del proyecto 'Invierte en Cuenca' y la colaboración público-privada, que están atrayendo empresas nacionales e internacionales, generando empleo y dinamizando la economía local.

En el último evento celebrado en el estadio Santiago Bernabéu, más de 120 inversores se interesaron por las oportunidades que ofrece Cuenca. De ahí que Peña haya resaltado la importancia de este tipo de encuentros, donde “se iniciaron muchas conversaciones con empresas y administraciones”.

Aunque algunos proyectos aún no pueden anunciarse oficialmente, confirma que el interés por la provincia es creciente y que no hay empresa que desee instalarse en la provincia sin contactar con 'Invierte en Cuenca'.

Peña ha destacado que las empresas tecnológicas que se han instalado en Cuenca durante ediciones anteriores del proyecto como Ditech y Cognizant ya están plenamente operativas, emplean actualmente entre 30 y 40 ingenieros que trabajan de manera remota desde la capital conquense, y tienen previsto aumentar su plantilla a más de 50 empleados este año. “Es una línea de crecimiento muy importante para la ciudad, que combina calidad de vida, buenas conexiones por AVE y un entorno propicio para los negocios”, asegura.

Asimismo, ha señalado que en Tarancón, la empresa Fassa Bortolo, del sector de la construcción, prevé inaugurar este año su planta con 120 empleados. Por otro lado, en Cuenca capital, la empresa Sumitomo, ya cuenta con entre 40 y 50 trabajadores, pero tiene proyectado llegar a 300 empleados a lo largo de 2025.

El corredor de la A-3, que conecta Madrid con Valencia, está siendo un punto de interés especial para sectores agroalimentarios, logísticos y tecnológicos. Según Peña, este corredor tiene un gran potencial para replicar el éxito de los desarrollos industriales vistos en el Corredor del Henares o Yeles.

Según ha dicho, el directorio central de empresas del INE ha publicado que “en el año 2024 había 12.870 empresas en la provincia de Cuenca, siendo 33 empresas más que el año anterior y creciendo un 0,25 por ciento”.

AUMENTA EL TAMAÑO DE LAS EMPRESAS

El crecimiento del tamaño empresarial de nuestras compañías también ha sido una buena noticia para la provincia de Cuenca. “Nuestros análisis han captado un incremento del tamaño de las empresas”, ha dicho Peña, algo “que sin duda es positivo para su fortaleza”. Según la patronal, “aumentan las empresas que tienen entre uno y cinco empleados y también las que tienen entre 20 y 99 empleados”.

Insisten en que sin la creación de nuevas empresas no habrá desarrollo y que buena prueba de ello es que “en aquellos lugares donde más impulso ha tenido el tejido productivo en los últimos años, el número de habitantes ha crecido”.

En este punto ha destacado que el proyecto Invierte en Cuenca, desde su creación en abril de 2019, ha sumado 430 nuevas empresas y autónomos, que suponen la creación de cerca de 2.100 puestos de trabajo.

La patronal conquense describe la economía de nuestra provincia en un escenario de “luces y sombras”, y entre esas sombras preocupa el dato de inflación: “El dato interanual de enero del 2,5 por ciento complica los márgenes empresariales y las cuentas de los hogares".

CEOE-CEPYME reconoce otros “aspectos muy positivos en nuestra economía, como la compraventa de viviendas, que ha crecido en los once primeros meses de 2024 en un 17 por ciento, mejorándose además el porcentaje de vivienda nueva”.

Otro dato positivo de nuestra realidad económica es que, desde enero a noviembre de año pasado, “las hipotecas se incrementaron cerca del 29 por ciento en la provincia de Cuenca”, afirma David Peña.

Empleo y turismo

Para el presidente de los empresarios de Cuenca, las cifras de empleo “también son positivas en la provincia”. En los datos de paro de enero de 2025 “hemos constatado que tenemos en Cuenca 489 parados menos y más de 800 afiliados más a la Seguridad Social”.

El crecimiento del turismo ha sido otra buena noticia para nuestra economía, según CEOE-CEPYME. “Se han producido más de 550.000 pernoctaciones en la provincia en el ejercicio 2024, creciendo en más de 5.000 sobre el año anterior, y siendo el aumento en la capital de más de 15.000 pernoctaciones”.

Estos resultados, según Peña, “no son fruto de la casualidad”, sino “producto del esfuerzo que han hecho las empresas del sector”. El turismo rural supera las 200.000 pernoctaciones en 2024, más de 23.000 que el año anterior y con un crecimiento del 13 por ciento”.