El paro subió en enero en 337 personas en la provincia de Cuenca
El número de parados en la provincia de Cuenca subió en enero en 337 personas, lo que supone un incremento del 3,52% con respecto al mes anterior, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo.
No hay sorpresas, puestoq ue enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta la cifra de parados, empujada principalmente por el fin de la campaña de Navidad y la pérdida de empleo en el sector servicios.
De esta forma, el número de parados en Cuenca asciende hasta los 9.912, un 4,7% menos que hace un año, con 489 desempleados menos que en enero de 2024.
Por actividad, la mayor subida se registra en el sector servicios con 352 parados más que en diciembre, mientras que en sin empleo anterior hay cuatro personas desempleadas más. En el resto de actividades el paro ha descendido respecto al mes anterior.
El sector de industria lidera la bajada con ocho personas menos, seguido de cerca por agricultura con seis y construcción con cinco personas menos.
Del total de demandantes de empleo registrados en este mes de enero la mayoría son mujeres, concretamente 6.171 frente a 3.741 hombres.
En menores de 25 años, con un total de 788, el nivel de desempleo femenino es menor que el masculino, con 349 mujeres en paro frente a 439 hombres.
CONTRATACIONES
En cuanto a las contrataciones, en enero se suscribieron 4.061 nuevos contratos en la provincia de Cuenca, 145 menos que en mes de abril, lo que se traduce en una bajada del 3,45% respecto al mes anterior. En términos interanuales se han suscrito 506 contratos menos, un 11,08 por ciento menos.
De los contratos suscritos en enero, 1.878 son indefinidos, 70 más que en diciembre de 2024, lo que supone un crecimiento del 3,87 por ciento, si bien son 153 menos que hace un año en estas mismas fechas, lo que se traduce en una bajada de un 7,53 por ciento.
Los contratos temporales bajan un 8,47 por ciento, con 215 menos que el mes anterior. En términos interanuales son 353 menos, lo que supone una bajada del 13,92 por ciento.
La mayoría de los nuevos contratos corresponden al sector servicios, con 2.381 suscritos. Le sigue industria, con 817; agricultura, con 612; y construcción con 251.
BAJA LA AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL
Respecto a la afiliación a la Seguridad Social, en la provincia de Cuenca ha bajado en 1.229 personas, un 1,5% menos; aunque en el último año ha subido en 809 personas, un 1% más que en enero de 2024.