DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Provincia: Exportaciones Cuenca Graja de Iniesta girasol

Mujeres en Benín: sin acceso a la educación y víctimas de un matrimonio forzoso

Cáritas lleva a cabo un proyecto formativo en esta zona africana en colaboración con la Diputación de Cuenca
Mujeres en Benín: sin acceso a la educación y víctimas de un matrimonio forzoso
08/03/2022 - Las Noticias

Benín, pequeño país africano situado en el Golfo de Guinea, limítrofe con Nigeria, Togo, Burkina Faso y Níger, tiene un índice de desarrollo humano bajo, donde el 40% de la población no llega a estar alfabetizada. La tasa es mucho menor si hablamos de la mujer, que desde se ha quedado al cuidado de la casa y la familia.

Cáritas Diocesana de Cuenca lleva trabajando en este país casi 20 años a través la Cooperación Fraterna que se mantiene con la Congregación Religiosa de las Terciarias Capuchinas. Un trabajo enfocado en la mejora de la vida de los últimos y no atendidos en las poblaciones de Nikki, Cotonú o Glo-Djibé, más en concreto con mujeres jóvenes, puesto que el 34% de las jóvenes menores de 18 años y el 8% de las menores de 15 están casadas. Además, al menos el 23% de las niñas confiesa haber sufrido  algún tipo de violencia sexual, según cifras de UNICEF.

El proyecto de Cooperación Internacional, cofinanciado por la Diputación Provincial de Cuenca, va dirigido a las jóvenes que no han tenido acceso a la educación primaria y han sido víctimas del matrimonio infantil y forzoso, la poligamia, el abandono escolar temprano o el trabajo en el sector informal para contribuir a la economía familiar, entre otros.

Se pretende formar cualificadamente a mujeres jóvenes en exclusión y alto índice de vulnerabilidad en educación básica y profesional, así como favorecer oportunidades de acceso al mercado laboral de las jóvenes y también sensibilizar a la población conquense sobre el derecho a la educación de calidad para mejorar las condiciones de vida de mujeres y niñas en territorios empobrecidos.

Según traslada la Congregación de las Terciairas Capuchinas en Benín, las jóvenes carecen de voz frente a sus maridos y padres. En muchas familias ellas son las que deben cargar con los gastos de manutención y salud de los niños hasta que éstos producen por sí mismos, mientras que el marido solo está obligado a proveer el grano básico para la comida, lo que hace que la COVID-19 haya supuesto una negativa en muchas familias a que las jóvenes abandonen sus tareas para su educación y se centren en sus labores cotidianas de cuidados de hijos, hermanos y del hogar.

Debido a la pandemia, la situación de las jóvenes beninesas ha sufrido un retroceso ampliando la brecha entre hombres y mujeres que se encuentran en situación de pobreza.

Por ello, Cáritas Cuenca trabaja ahora en el acopañamiento de las necesidades para la integración y cualificación de la mujer en esta zona de África.