Es noticia en Provincia: Jornadas Rurales de Chumillas Trufa

La Junta invertirá 600.000 euros en Ercávica, Noheda y Segóbriga

Se mejorará la accesibilidad de los entornos, iluminación, señalética e incluso a habrá puntos de recarga
La Junta invertirá 600.000 euros en Ercávica, Noheda y Segóbriga
Foto: Saúl García
07/02/2025 - Rubén M. Checa

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar 567.000 euros de fondos europeos a acometer obras de eficiencia energética, accesibilidad y desarrollo digital en el 100% de los parques arqueológicos de la provincia de Cuenca que están adheridos a la red regional. Estos son Ercávica, Noheda y Segóbriga, que en las próximas semanas verán cómo comienzan las obras.

Estas se van a ejecutar a través de la empresa púbica Tragsa, y tienen que estar concluidas antes del 30 de junio de 2026. Así lo ha destacado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, quien ha presentado las diferentes actuaciones que se van a desarrollar en los tres yacimientos de época romana.

En lo que respecta a Segóbriga, este parque va a recibir 285.163 euros, que servirán para instalar placas solares de autoconsumo, dispositivos de carga de vehículos eléctricos en el aparcamiento del parque, la renovación de la luz y la climatización en el museo y centro de recepción de visitantes y se potenciará la presencia de Segóbriga en redes sociales.

Al mismo tiempo, se va a instalar una nueva señalética sobre la red de senderos que atraviesan el parque para su conexión con los parques naturales. También se instalará un sistema de videogilancia y seguridad. Por último, se van a eliminar barreras arquitectónicas y sensoriales para hacer de Segóbriga un yacimiento completamente accesible.

En el caso del yacimiento de Noheda, serán más de 115.000 euros los que se van a destinar para mejora de la eficiencia energética, la instalación de bolardos luminosos solares en los itinerarios culturales, que además posibilitará las visitas nocturnas al yacimiento; o la renovación de iluminación del centro de recepción de visitantes y el cambio de sistemas climáticos.

Por otro lado, se llevará a cabo la instalación de señalética a lo largo de las rutas que llevan o discurren cerca de la Villa Romana y de acceso al yacimiento, la instalación de sistemas de videovigilancia y seguridad, actuaciones que mejorarán la accesibilidad, con la adecuación de los aseos; o la eliminación de barreras arquitectónicas de itinerarios, además de la accesibilidad sensorial y cognitiva.

Y en el caso del yacimiento de Ercávica, el presupuesto que se va a destinar es de 184.450 euros, para, por ejemplo, la instalación de toldos con una cubierta vegetal para zona de sombra, la mejora de la eficiencia energética de la red, la señalética en las rutas que llevan al yacimiento y en el acceso, y se contará con un sistema de videovigilancia y un sistema de mejora de conexión satelital.

También se van a realizar actuaciones para mejorar los accesos a este yacimiento y para la evacuación de las aguas pluviales y la eliminación de barreras arquitectónicas en el itinerario peatonal, así como un baño adaptado, a lo que se sumará la mejora de la accesibilidad sensorial y cognitiva.