Es noticia en Provincia: Santa Cruz de Moya FabLab Cuenca Robo cable cobre Tráfico Sucesos Guardia Civil Turismo rural Piscinas Campaña Tráfico

Jábaga acoge este sábado el XI Concurso de Mastín Español

La prueba es puntuable para el campeonato nacional y se espera la participación de los mejores ejemplares y criadores del país
Jábaga acoge este sábado el XI Concurso de Mastín Español
Foto: Ayuntamiento Jábaga
01/04/2025 - Las Noticias

La pista polideportiva de Jábaga volverá a convertirse este sábado, 5 de abril, en un referente nacional del perro Mastín Español con la celebración del XI Concurso Morfológico, una cita ya consolidada en el circuito estatal y puntuable para el Campeonato de España de la Asociación Española del Perro Mastín Español (AEPME).

Organizado por la Asociación Cultural Vecinos de Jábaga y el Ayuntamiento de Fuentenava de Jábaga, el certamen cuenta con el respaldo de Viveros La Mezquita y Globalcaja, y espera reunir, una vez más, a algunos de los mejores ejemplares de la raza a nivel nacional. En la pasada edición, participaron hasta 40 mastines procedentes de comunidades autónomas como Castilla y León, Asturias, Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía y Castilla-La Mancha.

 

Una prueba de referencia

Durante más de una década, el concurso de Jábaga ha logrado consolidarse como una de las competiciones morfológicas más valoradas en el calendario de la AEPME. Esta prueba, que se rige estrictamente por el reglamento de la Asociación Española del Perro Mastín Español, evalúa la pureza racial, proporciones, morfología, movimiento y carácter del perro mastín español, raza íntimamente ligada a la trashumancia y al pastoreo tradicional.

Junto a sus adiestradores, los ejemplares deberán recorrer el ring tantas veces como determine el juez, Sergio de Salas, juez internacional FCI y reconocido criador de la prestigiosa línea Montes del Pardo.

El concurso de Jábaga contará con la participación de algunos de los criadores más destacados del país, como Trapich, Los Arándanos, Cerro del Viento, Mastines de Gredos, Entrexaldas, Reciecho, Filandón, entre otros. El pasado año, el ejemplar Capitán, del criadero Mastines de Gredos, se alzó con el título de mejor perro del concurso, mientras que otros mastines como Soltero de Entrexaldas, Broche y Brañuela de Filandón, Tosca de Autocan y Tormenta de Alzavaran, también lograron importantes puntuaciones en las categorías Abierta Machos y Abierta Hembras.

La AEPME

La Asociación Española del Perro Mastín Español (AEPME), fundada en 1981, aglutina a criadores, ganaderos y aficionados comprometidos con la defensa y mejora del mastín trashumante, símbolo de la cultura ganadera española. Desde la aprobación del actual estándar racial en 1981, la AEPME trabaja en la recuperación del tipo tradicional y ha impulsado medidas como el control de camadas, el test de displasia y el desarrollo de planes de cría con criterios de salud y calidad.

El Campeonato Nacional AEPME 2025 comenzó en la localidad de Antas (Almería), continuó el 15 de marzo en Luque (Córdoba) y llega ahora a Jábaga (Cuenca). A partir de ahí, el circuito proseguirá en Rascafría (Madrid), Sabero (León), Pola de Siero (Asturias), Villablino y Astorga, esta última sede de la Monográfica Nacional CAC.