DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Provincia: Programa Talía Graja de Iniesta Puebla de Almenara
Graja de Iniesta

Las fiestas de Graja de Iniesta rinden homenaje a sus mayores

Se celebran del 22 al 30 de abril y del 1 al 3 de mayo en honor a su patrón San Jorge y son los días más especiales del año para los grajeños y grajeñas
Foto: Saúl García
22/04/2025 - Eduardo M. Crespo

Las de Graja de Iniesta son unas fiestas en honor a su patrón San Jorge y como cada año se celebran en el mes de abril. Días grandes para este municipio de la manchuela conquense en los que grejeños y grajeñas se reencuentran en las calles y plazas del pueblo para honrar al patrón y disfrutar juntos de la primavera. 

Javier Monsálvez, alcalde del municipio, nos cuenta que este año las fiestas de Graja de Iniesta van a ser un homenaje por todo lo alto a los más mayores: “Todos los años tratamos de tematizar el libro de fiestas y poner el tacto sobre algún colectivo. Este año el libro se llama ‘Eternamente Jóvenes’ porque hemos querido poner en valor a nuestra gente mayor y también al impulso de la Vivienda de Mayores que prácticamente estamos terminando y que se pondrá en marcha en el último semestre de 2025”. 

Un gesto hacia los mayores de Graja de Iniesta porque, en palabras de Monsálvez, “lo que hoy estamos disfrutando es sin duda gracias a ellos”.

Graja de Iniesta se viste de largo del 22 al 30 de abril y durante los tres primeros días de mayo. “El programa de fiestas va a ser muy similar al de otros años. Hablamos de unas fiestas tradicionales y populares en las que, dada la climatología que tenemos en esta época del año, lo que mayor peso va a tener en la programación son las verbenas populares que se hacen en un recinto cubierto”, detalla el alcalde de Graja de Iniesta.

Durante los días 23, 24 y 25 cobrará peso la celebración religiosa. Después, y llegado el fin de semana, el programa más lúdico tomará las calles del pueblo con un encierro infantil, suelta de vaquillas, la tradicional verbena y la ofrenda de flores comarcal con la asistencia de pueblos invitados. “Es un programa que se piensa para que todos los colectivos del municipio, ya sea gente mayor, joven o de mediana edad, tengan cabida y puedan disfrutar de una verbena por la noche, de un tardeo o de un baile de vermú a mediodía. Se trata de llegar a todo el mundo para que las fiestas las sientan, independientemente de la edad que tengan”, relata Monsálvez.

 

HIJO DEL PUEBLO

El pregón inaugural de las fiestas de Graja de Iniesta correrá a cargo de Eloy Martínez Rengel. “Un hijo del pueblo, nacido en Andalucía, y que desde muy pequeñito se vino a Graja de Iniesta con su familia. Inicialmente se dedicó a labores agrícolas y hoy regenta un restaurante en la costa de Alicante que de alguna manera es como nuestra embajada”, afirma Monsálvez, para quien Eloy Martínez Rengel se ha convertido en “un gran embajador de nuestros vinos, consiguiendo que gracias a esas botellas de vino que sirve con orgullo mucha gente nos ponga en el mapa”. 

Un pregón “salido del cariño” y que marcará en el inicio de las fiestas más especiales de Graja de Iniesta, un “pueblo pequeño que tiene sus puertas abiertas” y que hace un parón en su día a día para compartir y disfrutar de las fiestas patronales y de la vida”.