Un grupo de estudiantes de la Universidad de Illinois Champaing, compuesto por 18 alumnos y alumnas más dos profesoras, han visitado este lunes el Centro de Investigación, Experimentación y Servicios del Champiñón (CIES) de Quintanar del Rey -que depende de la Diputación de Cuenca- donde han conocido la trayectoria del centro en sus 30 años de existencia.
El director del CIES, Francisco Gea, les ha explicado el funcionamiento del centro, los proyectos de investigación y experimentación en los que trabajan y han podido conocer el laboratorio, su maquinaria y sus instalaciones.
En su visita han estado acompañados por el alcalde de Quintanar, Martín Cebrián, que ha puesto en valor al CIES “ya que es un centro de referencia a nivel internacional por el trabajo que desarrollan y sin olvidar que solamente hay dos centros como este en España, el nuestro el más antiguo”.
El primer edil también ha querido destacar “la importancia y repercusión positiva que suponen este tipo de visita para nuestro municipio, que no solamente sirve para nos sitúen en el mapa sino que, además, damos a conocer uno de nuestros principales motores económicos, el producto estrella en La Manchuela, el champiñón”.
Las diputadas provinciales Rocío Pardo y Fátima García, junto con la concejala de Educación y Cultura de la localidad, Paqui Cebrián, también han estado presentes en la visita.

Los estudiantes se encuentran en España realizando un viaje de 13 días con el programa educativo de True Spanish Experience, que tiene sede en Cuenca y en A Coruña. En este caso, se trata de un programa específico sobre nutrición y dieta mediterránea, creado en colaboración con la Universidad Illinois Champaing, para dar a conocer los productos más importantes de nuestro país centrándose especialmente en los de nuestra región.
Para ello, los alumnos y alumnas han estado estudiando durante ocho semanas todos los productos que iban a visitar en España y conocían su impacto tanto en la industria y el mercado nacional como el internacional.
Desde True Spanish Experience detallan que los estudiantes han visitado Valencia, Madrid y varias zonas de la provincia de Cuenca como la propia capital, Mariana, Vellisca, Huete, Alberca de Záncara, Villalgordo y Quintanar, donde han aprendido acerca de productos como el queso, el aceite, el champiñón o el ajo, entre otros.
"Nuestro objetivo es situar a Cuenca –donde llevamos instalados siete años- y a Coruña –dos años- como campus educativo y, para ello, colaboramos con industrias, empresas y otros proyectos educativos. Actualmente trabajamos con muchos países y diferentes universidades”, señalan.
En su visita de este lunes también han pasado por Mercajucar, situada en Villalgordo del Júcar, igualmente acompañados por las autoridades de Quintanar del Rey.