Es noticia en Provincia: Talleres de empleo Programa Talía Puebla de Almenara Reto demográfico

El Nacimiento del Río Cuervo luce imponente con el deshielo primaveral

(VÍDEO) Tras la repercusión que tuvo con sus imágenes nevado, el creador de contenido @adri_tqi vuelve al monumento natural
El Nacimiento del Río Cuervo luce imponente con el deshielo primaveral
11/04/2025 - C.I.P.

El Nacimiento del Río Cuervo muestra estos días una de sus estampas más imponentes tras el deshielo primaveral, como nos muestra Adrián Eslava, creador de contenido en su cuenta de Instagram @adri_tqi (tienesqueir).


En el vídeo destaca la magia del lugar tras la transición del invierno a la primavera: "Quería mostrar cómo cambia este lugar cuando el agua fluye con fuerza por sus cascadas y el verde lo inunda todo. Volver allí ha sido mágico. El río Cuervo en esta época está en su máximo esplendor".


Hace tan solo unos días, Eslava publicó un vídeo que recogía la belleza del nacimiento del río Cuervo cubierto por un manto de nieve, capturado en un instante especial que transmitía esa tranquilidad única del invierno. Lo que nunca imaginó fue la gran repercusión que tendría dicho contenido, volviéndose viral rápidamente y generando una auténtica oleada de interés y consultas sobre cómo llegar, dónde aparcar o qué alojamiento elegir en la zona.


Impulsado por el entusiasmo que despertó este vídeo, ha decido regresar al lugar tras el deshielo para documentar el fascinante cambio que experimenta el Monumento Natural en primavera, su época su máximo esplendor.


Eslava, natural de Villar del Humo, conoce bien la Serranía de Cuenca y siente un vínculo especial con la provincia, especialmente consciente de las dificultades que atraviesan los pequeños pueblos ante el fenómeno de la despoblación. "Sé lo que supone vivir en estas zonas rurales, por eso siento la necesidad de enseñar al mundo lo que tenemos", apostilla.


Desde su cuenta de Instagram, que ya roza los 70.000 seguidores y continúa creciendo, aprovecha cada publicación para promover el turismo sostenible y dar visibilidad a los rincones más desconocidos de la provincia conquense. "Me emociona ver cómo algo tan sencillo como un vídeo puede despertar tanto interés y, sobre todo, ayudar a los pequeños pueblos que tanto lo necesitan", afirma.


Este creador de contenido, que considera su actividad más una pasión que un trabajo, cree firmemente en el poder de las redes sociales como herramienta clave para luchar contra la despoblación rural. En este sentido reitera su disposición a colaborar con los ayuntamientos que busquen promover su entorno natural.


"Mi objetivo es mostrar la belleza de lo cercano, despertar curiosidad y demostrar que no hace falta irse lejos para vivir experiencias inolvidables”, concluye.