Cuenca, segunda provincia de la región a con menos locales de juego

Concienciar al mundo acerca de los efectos negativos de las adicciones a los juegos de azar y en línea es fundamental por las consecuencias que esta problemática puede acarrear. Y el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la Ley del Juego aprobada en 2021 pretende potenciar las medidas de control para proteger, sobre todo, a los más jóvenes.
De ahí que esta norma contemple ciertas medidas preventivas como, por ejemplo, que estos negocios se encuentren a más de 300 metros de distancia de los centros educativos o que exista una separación mínima de 150 metros entre locales de esta índole. Condiciones que todos estos negocios deben cumplir antes de 31 de diciembre de 2029 y sino, deberán cerrar sus puertas. Para ello, por ejemplo, pueden cambiar de local. “El Gobierno regional busca un equilibrio entre una actividad económica que es legítima y la prevención de aquellos colectivos vulnerables como son los adolescentes o los autoprohibidos”, explica Susana Pastor, directora general de Tributos y Ordenación del Juego.
Además, el 19 de diciembre de 2023 se aprobó un decreto de planificación con una vigencia de 4 años, hasta 2027, que suspende la concesión de nuevas autorizaciones de instalación de establecimientos de juegos en Castilla-La Mancha con el fin de que esta oferta se reduzca poco a poco. Y, en el caso de las máquinas tragaperras limitó a 100 el número de nuevas licencias en los locales de hostelería.
Atendiendo a la normativa, en territorio conquense hay actualmente 17 establecimientos de juego a disposición de los 197.606 habitantes. Una cifra que sitúa a Cuenca como la segunda provincia de Castilla-La Mancha con menos locales de este tipo, tan solo por encima de Guadalajara que tiene 15. Si bien, nos superan Albacete con 42, Ciudad Real con 53 y Toledo con 61.
Todos ellos, deben tener sistemas biométricos de acceso para garantizar que no entren en estos locales menores y autoprohibidos, que son aquellas personas que se han inscrito voluntariamente en un registro para restingir su acceso. En Castilla-La Mancha hay 5.481 personas que se han autoprobibido la entrada a locales de juego.
Por otro lado, de los 17 locales de juegos de la provincia de Cuenca, muchos de ellos están concentrados en determinados barrios de la capital. Para evitar esto, la Ley del Juego contempla una medida de la que pueden beneficiarse los ayuntamientos y es que pueden declarar “zonas saturadas de locales de juego dentro de sus planes urbanísticos”.
En cuanto a máquinas tragaperras, a fecha 1 de enero de 2025 hay autorizadas 732 en el conjunto provincial según datos del Censo Greco (tributario). De ellas, 642 están en locales de hostelería y, a su vez, 162 se encuentran en la capital conquense.
PREVENCIÓN
En aras de prevenir la ludopatía en relación con los juegos de azar el Gobierno regional a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital lanzó en septiembre de 2024 un ambicioso proyecto enmarcado en la Ley del Juego. Éste contemplaba la difusión de campañas publicitarias para concienciar a los jóvenes, pero también un programa educativo en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la mano de Francisco Navas. Los orientadores de los centros son quienes van a recibir esta formación y después la trasladarán a los docentes que son a su vez coordinadores de bienestar, pero en especial a los alumnos de Secundaria para que tengan las herramientas necesarias para detectar casos entre sus compañeros. “El objetivo es que los jóvenes sepan los riesgos que corren y puedan detectar comportamientos extraños”, apunta Pastor.