DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Provincia: Desarrollo girasol Asociación de Autores Conquenses Sector turístico de Cuenca Auxiliares de ayuda a domicilio Virgen de Rus Belmonte Exportaciones Cuenca Trasvase Tajo-Segura
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO

Cañaveras vuelve a lucir la alfombra del siglo XVIII dedicada a la Patrona

La pieza, que destaca por su nudo turco sobre urdimbre de cáñamo, ha sido restaurada por la Real Fábrica de Tapices de Madrid
 Cañaveras vuelve a lucir la alfombra del siglo XVIII dedicada a la Patrona
Foto: Diputación de Cuenca
23/06/2019 - Las Noticias

La Real Fábrica de Tapices de Madrid ya ha restaurado la alfombra del siglo XVIII de la Patrona de Cañaveras, la Virgen del Pinar, por encargo de la Diputación provincial de Cuenca, que la ha entregado de nuevo al municipio.

El acto de entrega ha tenido lugar este fin de semana, y hasta Cañaveras ha acudido el presidente en funciones de la institución provincial, Benjamín Prieto, quien ha destacado el “alto valor histórico y artístico de esta alfombra”, pero también el “sentimental”, según ha informado la institución provincial en una nota.

La pieza tiene unas dimensiones de 323 x 289 centímetros y presentaba un avanzado estado de deterioro con suciedad superficial que había ido penetrando en las fibras y deshidratando el tejido, además de generar daños dispersos en forma de roturas o faltantes, algunos de ellos de mediano y gran tamaño.

Así, la intervención ha consistido en una limpieza en dos fases, mecánica y por lavado acuoso especial y la fijación mediante costura sobre un soporte de lino de las zonas donde las tramas estaban debilitadas.

Después, se llevó a cabo la consolidación estructural mediante costura con puntada de bordado y la reintegración de zonas con lagunas.

La alfombra de Cañaveras fue un encargo a la Real Fábrica de Alfombras de Cuenca y se caracteriza por su nudo turco sobre una urdimbre de cáñamo, con gran viveza de colores.

En el centro, resalta un medallón en el que se representa un pino y cuatro ovejas.

 Cañaveras vuelve a lucir la alfombra del siglo XVIII dedicada a la Patrona

La restauración ha costado un total de 18.000 euros, que han sido sufragados por la institución provincial en un 75 por ciento y en un 25 por ciento por la Hermandad de la Virgen del Pinar y el Ayuntamientos de la localidad conquense.

Su recuperación se ha enmarcado en el plan especial de restauración de obras de arte, dotado con un presupuesto de más de 350.000 euros y en el que se han incluido, por el momento y además de esta alfombra histórica, nueve retablos de la provincia.

En concreto, los de Portalrubio de Guadamejud, Gascueña, La Parra de las Vegas, Montalbanejo, Las Majadas, Hontanaya, Valdemoro del Rey, Osa de la Vega y Sisante.