
El delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Rodrigo Fernández, ha animado a las industrias agroalimentarias de la provincia de Cuenca a sumarse a la convocatoria de ayudas para el fomento de la calidad agroalimentaria (FOCAL) lanzada por el Gobierno regional con un presupuesto de 80 millones de euros de euros, “la mayor cuantía de la historia”.
Fernández, que ha visitado la empresa ‘Noalles y Ballanzá’ en Carrascosa del Campo junto a la diputada regional y alcaldesa de Saelices, Paloma Jiménez; ha afirmado que en esta convocatoria, que tiene como objetivo apoyar inversiones para la modernización y mejora de la producción agroalimentaria en Castilla-La Mancha, “se priorizan los proyectos erradicados en zonas rurales en riesgo de despoblación que tendrán una mayor puntuación a la hora de baremar, lo que supone una oportunidad para Cuenca”.
“En estos momentos, con todo lo que nos viene de Estados Unidos, es más importante que nunca apostar por la calidad de nuestros productos, aportarles valor añadido e invertir en la comercialización. Estas ayudas FOCAL vienen a respaldar esa apuesta, especialmente en territorios en riesgo de despoblación como es la provincia de Cuenca. Por tanto, es una oportunidad que nuestras empresas no pueden desaprovechar”, ha afirmado el delegado.
Entre las acciones subvencionables se encuentra la mejora de los procesos de transformación y productos finales, aplicaciones informáticas y sistemas de Inteligencia Artificial, redes de suministro u obras en general para ahorrar costes o mejorar la transformación y comercialización de los productos. La convocatoria está abierta hasta el 29 de abril.
‘Noalles y Balanzá’, líder en el sector del cereal
En su visita a ‘Noalles y Balanzá’, el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural puso de relieve la trayectoria de esta empresa familiar fundada en 1987 que ha llegado a ser líder en la fabricación y comercialización de avena y otros cereales.
Un logro que, en su opinión, “es el resultado de una apuesta firme y decidida por la modernización y la innovación, que ha llevado a ‘Noalles y Balanzá’ a mejorar sus instalaciones y procesos de producción para ofrecer la máxima calidad a sus clientes y satisfacer todas sus necesidades”.
“Una apuesta para la que ha contado con el apoyo del Gobierno regional, precisamente a través de la convocatoria de ayudas FOCAL, con la que han podido invertir en la mejora de los procesos de molinería y envasado del copo de avena, además de en los procesos informáticos2, ha concluido Fernández.