DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Provincia: Trasvase Tajo-Segura girasol Belmonte Exportaciones Cuenca Graja de Iniesta
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO
Trasvase Tajo-Segura

La Asociación de Municipios Ribereños denuncia un nuevo trasvase trimestral de 180 hm3

Los ribereños lo describen como "el golpe más duro" porque se va a trasvasar prácticamente lo que consume toda Castilla–La Mancha en dos años
La Asociación de Municipios Ribereños denuncia un nuevo trasvase trimestral de 180 hm3
Foto: Asoc. Municipios Ribereños
25/04/2025 - Las Noticias

La Asociación de Municipios Ribereños ha denunciado que el próximo lunes se aprobará un nuevo trasvase trimestral de 180 hm3, "el equivalente a lo que consume la región de Castilla-La Mancha en dos años y en un momento en el que la cuenca del Segura no los necesita". 

“El próximo lunes vamos a recibir el golpe más duro en nuestro mejor momento”, ha asegurado el presidente de la Asociación de Municipios Ribereños, Borja Castro.

Una desproporción, dicen desde la asociación, que “pone de manifiesto la voracidad desmedida de una industria que se ha multiplicado de forma insostenible devorando el Tajo y el Mar Menor”, y un problema que, según advierte, “no se solucionaría con trasvases desde otras cuencas”.

"En lugar de gestionar correctamente este ciclo húmedo", desde la Asociación señalan que "van a trasvasarse probablemente 489 hm3 cúbicos en el año hidrológico, un 53% más respecto a la media de los últimos años. Sin necesidad al otro lado de la tubería, donde también ha llovido y cuentan además con medios alternativos sufragados con el dinero de todos, como son las desaladoras".

La Asociación recuerda el carácter hiperanual de los embalses, “que no están diseñados para llenarse y vaciarse cada año, como sucede con otros, sino que deben aprovechar estos ciclos húmedos para garantizar el agua durante los periodos secos, que cada vez serán más frecuentes y prolongados. Por no mencionar las aproximadamente 17.000 balsas de riego que no se contabilizan y podrían almacenar una cantidad equivalente a la de los propios embalses de cabecera”.