Es noticia en Provincia: Talleres de empleo Programa Talía Reto demográfico Puebla de Almenara

Pastor: "Llevamos 10 años esperando que Las Pedroñeras ceda terreno para el colegio"

El consejero ha vuelto a pedir una respuesta del Ayuntamiento y, ante el grave deterioro que denuncian los padres y madres, avanza una reunión técnica del servicio de prevención de riesgos
 Pastor: "Llevamos 10 años esperando que Las Pedroñeras ceda terreno para el  colegio"
26/03/2025 - C.I.P.

El Gobierno de Castilla-La Mancha lleva una década esperando que el Ayuntamiento de Las Pedroñeras ceda un terreno de al menos 11.000 metros cuadrados para construir un nuevo colegio que sustituya las actuales instalaciones educativas, fragmentadas en varios edificios y con importantes deficiencias.

Así lo ha manifestado el consejero de Educación, Amador Pastor, quien ha sido rotundo al afirmar que el bloqueo del proyecto no es una cuestión de “cabezonería” ni de “entendimiento político”. Es cuestión de terrenos y el Ayuntamiento manchego es “el único de la región” que no ha puesto a disposición de la Junta la parcela necesaria para ejecutar unas instalaciones que año tras año se consigna en los presupuestos de la Junta.

"Llevamos 10 años esperando la disponibilidad de un terreno. El de Las Pedroñeras es el único ayuntamiento de Castilla-La Mancha que, pese a expresar voluntad de construir un nuevo colegio que unifique los actuales edificios y solvente sus carencias, aún no ha puesto a disposición de la Junta el terreno necesario", ha señalado Pastor después de que los padres y madres del CEIP Adolfo Martínez Chicano hayan convocado una concentración para denunciar las numerosas deficiencias del centro educativo y exigir soluciones.

Según ha dicho en los presupuestos autonómicos de 2023, 2024 y también en los de 2025 existe una partida reservada para redactar el proyecto. Sin embargo, “el proyecto parte de la disponibilidad del terreno. Sin ese primer paso, no podemos iniciar nada”,  ha insistido a preguntas de los medios durante la inauguración de la Feria de Formación Profesional que se celebra en el Recinto Ferial de La Hípica de Cuenca.

El responsable de Educación ha lanzado de nuevo un llamamiento al ayuntamiento que preside el popular José Manuel Tortosa, para que desbloquee la construcción de un nuevo colegio cediendo un terreno único para solucionar los que enfrenta el centro educativo de la localidad manchega. Por un lado, la antigüedad y deficiencias de las instalaciones actuales, y por otro, la dispersión de los alumnos en dos edificios separados por una vía principal de comunicación, “lo que complica la normal organización escolar y supone un riesgo para alumnado y profesorado”.

Pastor ha insistido en que tanto en los presupuestos de este ejercicio como en los anteriores se ha consignado una partida para arrancar con la redacción de proyecto, “pero sin un suelo es muy difícil hacer un proyecto”, ha enfatizado.

 

La petición de los padres ante la falta de mantenimiento del Ayuntamiento

Además del bloqueo de la construcción de un nuevo edificio, los padres y madres denuncian que la falta de un correcto mantenimiento ha llevado al centro a punto crítico. De hecho, han denunciado la inseguridad e insalubridad de las actuales instalaciones educativas, tanto que ponen como ejemplo que si sus hijos vivieran en sus casas en las mismas condiciones en las que están en el colegio, intervendrían los servicios sociales.

Ante la falta de intervención municipal, los padres han reclamado a la Junta que actúe de oficio. En este sentido, Pastor avanza que se ha convocado una reunión técnica con los servicios de prevención de riesgos laborales, que evaluarán si existe algún peligro para los escolares.

"De momento, no hay ningún informe que detecte riesgos graves. Sí es cierto que son instalaciones mejorables, que requieren un mantenimiento continuo y no actuaciones puntuales. Pero hay que actuar con responsabilidad y con base técnica", ha apuntado haciendo una llamada a la tranquilidad.

Pese a las dificultades, el consejero ha reiterado el compromiso del Ejecutivo autonómico de construir un colegio unitario en Las Pedroñeras “La voluntad de la Junta es firme, como venimos diciendo desde hace más de 10 años. Pero necesitamos un único terreno de 11.000 metros cuadrados para poder empezar”, insiste.

Amador Pastor ha recordado que la cesión de suelo por parte de los ayuntamientos es un requisito habitual en todas las construcciones escolares. “Los colegios de Infantil y Primaria son titularidad municipal, por eso les corresponde a los ayuntamientos el mantenimiento, la limpieza y la vigilancia. No es una cuestión política, es una cuestión de procedimiento. Y Las Pedroñeras, hoy por hoy, sigue sin dar ese paso”, concluye.