Abierto el plazo de preinscripción para la residencia creativa 'Trashumancias 2.5'
![Abierto el plazo de preinscripción para la residencia creativa 'Trashumancias 2.5'](https://www.static.lasnoticiasdecuenca.es/contents/02-2025/77853-1738720054-abierto-plazo-preinscripcion-para-residencia-creativa-trashumancias.jpg)
La Cátedra UCLM-Diputación de Cuenca de Oportunidades para el Reto Demográfico ha lanzado la convocatoria para participar en la residencia creativa y de investigación Trashumancias 2.5, dirigida a estudiantes universitarios y de estudios oficiales en Castilla-La Mancha. La iniciativa, que se celebrará en junio en la Serranía de Cuenca, ofrece hasta 15 becas de 500 euros, cubriendo además transporte, alojamiento y manutención, junto con la posibilidad de optar a uno de los tres premios finales de 1.000 euros.
La preinscripción estará abierta hasta el 28 de febrero e incluye una primera fase formativa gratuita que se desarrollará durante cuatro sábados en marzo, abril y mayo en distintas localidades de la provincia de Cuenca. Esta formación contará con profesionales de los más diversos ámbitos y estará avalada académicamente por las Facultades de Educación y de Comunicación del Campus de Cuenca.
Requisitos
Podrán participar estudiantes mayores de edad con matrícula activa en la Universidad de Castilla-La Mancha, la Escuela Superior de Arte Dramático, Escuelas de Artes, Conservatorios o ciclos formativos superiores. Podrán presentarse proyectos creativos, artísticos, culturales, educativos, turísticos, de investigación, comunicación o relacionados siempre que estén relacionados con el entorno rural.
Tras la fase formativa, los participantes presentarán sus propuestas de proyectos, que serán evaluadas por un tribunal presidido por José María Martínez Navarro, director académico de ‘Trashumancias 2.5’ y José An. Montero, director artístico de la residencia. Se seleccionarán entre 10 y 15 proyectos, cuyos autores dispondrán de alojamiento, manutención y transporte gratuito durante los diez días de la residencia, así como con una bolsa económica de 500 euros para la realización de sus proyectos.
Durante los 10 días de estancia, los participantes asistirán a un programa académico y dispondrán de materiales y espacios para elaborar sus proyectos, que se presentarán a finales de junio y serán exhibidos en julio. Un tribunal presidido por Carmen Vázquez Varela y César Sánchez Meléndez, directores de la Cátedra, será el encargado de seleccionar un máximo de tres proyectos que estarán dotados con un premio de mil euros cada uno.
La preinscripción podrá realizarse a través de la página web trashumancias.com o en los links del proyecto en las distintas redes sociales.