Es noticia en Provincia: Villa de Noheda Parque Cinegético Experimental de El Hosquillo

2025 comienza con subida de precios: un 2,5% en el último año

Los sectores más inflacionistas son sanidad, que sube un 5,2%; restaurantes y hoteles, un 4,7% y bebidas alcohólicas y tabaco, un 3,5%
2025 comienza con subida de precios: un 2,5% en el último año
14/02/2025 - Las Noticias

El IPC interanual del mes de enero sigue en escalada y ha pasado del 2,4 % que se registraba a finales de 2024 al 2,5% del primer mes del año 2025.

De este modo, y cuando parecía que la inflación estaba controlada en la provincia se ha pasado del 1,3% a la finalización de octubre al 2,5% de enero, lo que significa que la inflación interanual ha subido 1,2% en solo tres meses.

La Confederación de Empresarios de Cuenca advierte que esta escalada de precios pone en peligro la actividad económica, pues afecta tanto a las familias que tienen que reducir su capacidad de consumo, como a las empresas que también ven como tienen que reducir sus márgenes para poder seguir vendiendo.

Además, esta escalada de precios también puede afectar a la financiación porque puede frenar, como ha sucedido en Estados Unidos, la rebaja del precio del dinero y por lo tanto manteniendo unos préstamos caros y difíciles.

Esta valoración la hace CEOE CEPYME Cuenca tras conocer los datos del Índice de Precios al Consumo que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística correspondiente al mes de enero.

Análisis

El Índice de Precios al Consumo ha crecido de enero de 2024 a enero de 2025 un 2,5% en la provincia de Cuenca, medio punto por encima de lo que se puede considerar una inflación controlada, aunque por debajo del 2,8% que crece el coste de la vida en la región y el 2,9% que se encarece en España.

Este crecimiento se debe en el último año principalmente al incremento del coste de la sanidad que sube un 5,2%, así como a restaurantes y hoteles que aumenten un 4,7% y el 3,5% que se incrementan bebidas alcohólicas y tabaco.

Los precios han aumentado pese al esfuerzo que han hecho las empresas del sector comercio, pues el vestido y calzado (-2,0%) y los muebles y artículos del hogar (-1,4%) han reducido sus precios en el último año.

CEOE CEPYME Cuenca considera llamativo que, en enero de 2025, pese al descenso del consumo y las rebajas en algunos sectores, todavía hayan crecido los precios un 0,1% respecto al mes pasado, mientras que en España se han encarecido un 0,2% y en Castilla-La Mancha un 0,2%.

En este caso, el fuerte descenso de los precios de vestido y calzado del -13,2% en enero en la provincia por las rebajas y el -2,3% en ocio y cultura, también por la reducción de precios tras la campaña de Navidad, no han sido suficiente para forzar una rebaja de precios debido al incremento del 4,0% en los costes de la energía de la vivienda como luz, gas o agua y el 3,0% que se encarecen las comunicaciones.