Es noticia en Cuenca: Especial Salud Bucodental Tasas Dentistas Deporte inclusivo ASPAYM Plan XCuenca Audiencia Provincial de Cuenca

Una mudanza

E

spacios perfectos para inculcar el amor por la lectura, las bibliotecas públicas son plataformas de conexión con la cultura, puntos de socialización y encuentro, refugios de tranquilidad y motores de cambio para quienes quieren crecer y aprender aunque a uno le da que esas tan importantes funciones y servicios –unas funciones y unos servicios que adquieren especial relevancia en las bibliotecas de barrio– no son en general, lástima, tan valorados por la ciudanía como debieran. Pero ahí, ahí están prestas a ofertar, a ofertarnos, ese su activo social y cultural, un activo que bien recientemente destacaba un estudio realizado por la Biblioteca Pública de Nueva York en el que se ponía de manifiesto como no solo proporcionan servicios prácticos, como acceso a materiales y programas educativos, sino que también, al fomentar el aprendizaje continuo, construir conexiones y apoyar el crecimiento personal, generan beneficios emocionales, sociales y personales, abriendo para sus usuarios nuevas perspectivas y promoviendo una mayor comprensión del mundo, ampliando los horizontes de las personas que las utilizan ayudándoles a desarrollarse integralmente apoyando su aprendizaje continuo y su evolución personal, profesional y emocional.  Viene todo esto a cuento en este mi comentario de esta semana para resaltar la buena noticia de que la biblioteca municipal del barrio de Fuente de Oro de nuestra capital provincial anda ya a punto de trocar sus antiguas dependencias tras la iglesia parroquial, las mismas en las que iniciara su andadura allá por 2006, por otras nuevas que van a entrar en funcionamiento en un local de unos doscientos metros cuadrados ubicado en un módulo del colegio público del barrio que ha sido separado del resto del recinto escolar por una valla para que así los dos espacios queden delimitados y los usuarios de la biblioteca en sus previstas diferentes secciones –para público infantil, adolescente y adulto– no interfieran en la actividad del centro educativo. Es un traslado que parece ser que va a ser posible que se haga realidad, tras solventar algún problema que parece que existe en el tema de personal, este mismo mes de febrero, con un horario de tarde los martes, miércoles y jueves –deseable sería, ya puestos, que se ampliara esa oferta– dando continuidad a un servicio que ya venía registrando anualmente dos mil quinientos usuarios siendo con ello el segundo centro de la red municipal de bibliotecas –que junto a esta incluye la del Centro Cultural Aguirre y la de Villa Román– que a su vez están las tres integradas en la Red de Bibliotecas de Castilla La Mancha y sus fondos en el correspondiente Catálogo Colectivo. Pues eso, enhorabuena a los gestores de la mejora y a sus habituales y demás potenciales posibles disfrutadores.