DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Más entrevistas: Sergi March José Ángel García Kain Amoud Ron Lalá Andrea Pérez David Ojeda Guijarro Olivia Lara Nuria Tébar de Juanas Patricia Aguirre Escobar Alonso Torrecilla
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO

"Ser azafata de vuelo tiene una gran salida y es un trabajo muy agradecido"

Mónica Jimeno, natural de Landete, relata el día a día de su profesión a sus cerca de 50.000 seguidores en TikTok
Fotos cedidas por Mónica Jimeno
27/06/2023 - Paula Montero

Gracias a una beca para estudiar inglés en Londres, Mónica Jimeno (Landete, 1979) subió por primera vez a un avión cuando todavía estaba en el instituto. Una vez puso un pie dentro de la nave, una sensación “inexplicable” la invadió y desde aquel momento quedó totalmente “maravillada” de la que años después sería su profesión: azafata de vuelto. 

Hasta lograr su sueño la vida le puso varias trabas por delante. A petición de sus padres, Mónica decidió estudiar un doble Grado de Turismo y Empresariales para mantener el negocio familiar, pero en el tercer año abandonó su formación porque no le llenaba.

Desde entonces, Mónica apostó por lo que de verdad quería en la vida. Aprovechando su alto nivel de inglés se presentó a una jornada de puertas abiertas de la compañía aérea Air Nostrum, que por aquel entonces necesitaba personal. Y aunque nadie confiaba en que superase esas pruebas, la landetera lo logró.

“Fue increíble tener en mis manos la licencia de vuelo”, recuerda. Empezó a trabajar en la plantilla de personal de tierra de Air Nostrum, de ahí pasó a Iberia y ahora está en Vueling. Además, desde hace 12 años ostenta el puesto de sobrecargo, es decir, está al frente de la tripulación auxiliar del avión. “Llevo 20 años en esta profesión y estoy encantada”, señala. 

Todo esto es lo que cuenta en su perfil de TikTok @santamonicastyle en el que ya cuenta con cerca de 50.000 seguidores y a través del que ha logrado viralizar alguna de sus publicaciones con más de 3,5 millones de likes. “Todo es muy espontáneo, me gusta mostrarme tal cual soy y dar a conocer lo que hago porque puede inspirar a otras personas”, dice.

 

Desde TikTok, además de publicar vídeos sobre su día a día dentro del avión, también hace especial hincapié en dar a conocer esta profesión pues cree que es una “muy buena salida profesional para aquellos jóvenes que están perdidos y no quieren estudiar una carrera”.

Y es que para ser azafato o azafata no hace falta pasar por la Universidad, tan solo es necesario completar un curso de formación que tiene una duración de ocho semanas. “Es muy completo, aprendes nociones sobre medicina, enfermería o supervivencia y está impartido por médicos, pilotos, azafatas o bomberos”, dice. Eso sí, cada año se someten a diferentes pruebas para renovar sus conocimientos y estar al día de las mejoras y cambios que se hacen dentro del avión porque su función, al fin y al cabo, es conocer la nave para facilitar el viaje al pasajero y saber actuar ante cualquier incidente.

Mónica lo tiene claro, para ser azafata es necesario tener “vocación de ayudar y pasión por los viajes”. Y es que para ella es fundamental que el pasajero se sienta a gusto y presta especial atención a los pequeños detalles. Es por ello que a todos aquellos jóvenes que combinen estas dos cualidades les anima a investigar sobre el tema.

Además, en Landete, su pueblo natal, ya ha impartido varias charlas a los jóvenes porque “es una gran salida profesional y un trabajo muy agradecido en el que vives experiencias de todo tipo”, recalca. Ella misma, junto a su marido, ha puesto en marcha una escuela de vuelo, AirCrew Aviation, donde imparten los cursos para catapultar a los jóvenes a ser personal de abordo y cumplir su sueño, tal y como ella ha conseguido.