Nagore del Cubo: "La natación me ha enseñado todo, es mi vida"
Enamorada de la natación, intenta devolver parte de lo que ésta le aporta, dando clases en Termalia
“La natación es mi vida... lo es todo, me ha enseñado un montón y ha cambiado muchas cosas en mí.”. Son reflexiones de Nagore del Cubo Saenz de Zaitegui, nadadora conquense de 24 años, a la que cuando se le pregunta qué supone para ella este deporte no puede evitar emocionarse. Sus ojos, con un brillo especial al responder, la delatan. Al fin y al cabo son más de quince años en las piscinas, primero como nadadora en el Club Natación Cuenca compitiendo a nivel regional y nacional y, desde hace cuatro como monitora en el Centro Deportivo Termalia Sport de la capital.
Allí imparte clases de todo tipo de natación: sincronizada, para adultos, para niños, especializada en problemas de espalda y, junto a otros, las clases colectivas que le tocan de aquaerobic. Confiesa que se siente feliz, trabajando en lo que le gusta y no duda en recomendar la natación a todas las edades. “La natación te ayuda en todos los aspectos de la vida y a sentirte mejor contigo mismo. En el caso de los niños les ayuda a desarrollarse, tanto personalmente como físicamente, se relacionan un montón con el resto de niños y, luego, los adultos, igual. La pueden tener como una forma de salir de casa, de su rutina diaria, de hacer ejercicio, de hablar con gente. Sin duda es beneficiosa”, comenta, al tiempo que anima a todos los conquenses a pasar por Termalia, pues se pueden adaptar a todos tipo de horarios y de edades. “Les recomiendo que vengan y la practiquen porque se van a sentir mejor y podrán desarrollar muchos aspectos de su vida y de su cuerpo. Además, aquí vienen desde bebés con sus padres, niños de todas las edades hasta abuelitos, por la mañana, por la tarde. Hay cursillos a diferentes horas que pueden valer a todos”, indica.
Y mientras trabaja dando esas clases, Nagore del Cubo ha retomado también hace poco la vertiente competitiva. La dejó hace cuatro años, pero el gusanillo le ha vuelto a picar y, tras lograr la marca mínima, competirá en la prueba de 50 metros libres en el Campeonato de Europa de Natación Master que se celebra a finales del próximo mes de mayo en Londres. Otro reto para esta joven que todavía tiene muy presente el primer día que su madre la llevó obligada a las piscinas del “Luis Ocaña”. “Me llevó arrastrándome a la clase de natación por el pasillo de la piscina. Todavía recuerdo como lloraba. Siempre pienso que si no hubiera sido por ese día no hubiera descubierto la natación”, asegura.
Sin duda, un acierto. “Competí hasta los 19, pero lo dejé y, ahora, después de cuatro años tenía el mono de volver, pero no puedo exigirme lo que me exigía antes, ya trabajando. Por eso he empezado en la categoría Master, pensada para la gente que le gusta nadar, que lo tiene como hobbie, pero que le apetece competir e ir exigiéndose, bajar tiempos... Hice una competición, logré la mínima y es una alegría enorme poder ir a Londres a la piscina donde se disputaron los Juegos Olímpicos. Para mi es un sueño cumplido y un reto e intentaré dar lo máximo”, termina.