Más entrevistas: Pablo Puyol Ximo Jackson Luz González Rubio Pablo Garrido José Manuel López Carrizo Carlos Núñez Álex Clavero Cabello/Carceller Héctor Rubio Enrique Buleo

"Me gusta el mote de obrero del gol"

El motillano Kike García, jugador del Alavés en Primera División, analiza una temporada en la que está viviendo una segunda juventud
"Me gusta el mote de obrero del gol"
Fotos: Deportivo Alavés
19/01/2025 - Alejandro del Valle

Es el representante de Cuenca por excelencia en la categoría de oro del fútbol español. El máximo goleador conquense y castellanomanchego en Primera División, Kike García (1989), es un incombustible del deporte rey y sigue dando guerra como el primer día de la mano del Deportivo Alavés, con quien luchará en esta temporada 2024/25 por la permanencia. 273 partidos en LaLiga y 53 goles figuran en su haber tras el salvador hat trick endosado al Real Betis, por lo que es indudable que el ‘obrero del gol’ vive un gran momento deportivo y es un ejemplo de trabajo y humildad para llegar a lo más alto del fútbol.

 

Tienes que estar cansado de escuchar que vives una “segunda juventud”. Pero viendo tu estado de forma, es inevitable hablar de ella. ¿Cómo te encuentras en lo deportivo?
Bien, bien. La verdad es que a nivel personal no me puedo quejar porque estoy teniendo continuidad, que es lo que queremos todos los jugadores: jugar cada fin de semana. Y bueno, sí que es verdad que no estamos pasando un buen momento deportivamente porque se nos está resistiendo la victoria en estos últimos partidos y bueno, es un poco contradictorio. Pero estoy muy contento, con ganas de ir sumando y ayudando al equipo con goles.

 

La zona baja de la tabla está muy apretada, con varios equipos de por medio, aunque ahora mismo estáis fuera del descenso.
Sí, es verdad que empezamos muy bien y las expectativas fueron altas porque sumamos muchos puntos en las primeras jornadas. Luego vino el bache, el cambio de entrenador y ahora nos toca apretar… sabemos que seremos de los cinco, seis o siete equipos que estarán peleando hasta el final por la permanencia. Estamos preparados, somos conscientes de que va a ser duro de aquí al final y queremos estar a la altura para sacarlo adelante.

 

Por suerte cuentan con la ayuda del ‘obrero del gol’. ¿Te gusta este mote? ¿Te define como jugador?
Sí (risas), lo he dicho alguna vez. Creo que el mote está bien puestoy me gusta, soy un jugador que se deja todo, que no da un balón por perdido, que le gusta lo que hace y para mí cada balón es una oportunidad. Así trato de demostrarlo en el campo. Sí es verdad que al final soy un currante y creo que por ese aspecto está bien puesto el mote.

 

La clave podría estar precisamente en que te gusta lo que haces. Después de tantos años en la élite se te ve con las mismas ganas de siempre. ¿Lo notas así?
Sí, prácticamente casi igual que cuando empecé de profesional o incluso de niño. En los entrenamientos disfruto mucho, con mi preparador también, y el fin de semana el partido… vas tus cinco veces al baño por los nervios (risas). Juegas tus cuatro partidos en tu cabeza hasta que llega el partido de verdad y creo que esa hambre y esa ambición no la he perdido. Ojalá la tenga mucho tiempo porque es muy bonito y lo que sientes compitiendo no tiene palabras para describirlo.
 

“Creo que esa hambre y esa ambición por el fútbol no la he perdido. Ojalá la tenga mucho tiempo porque es muy bonito”

Imagino que no es fácil adaptarse año tras año al fútbol de primera categoría, con toda la revolución del físico de por medio
Está claro que hoy en día en cualquier categoría del fútbol español, en 1ª, 2ª o 3ª RFEF, sale gente joven y todos se cuidan y llevan un estilo de vida acorde a ello. Toda esa gente está preparada ya, no es como antes que se dejaba un poco más. Cada partido y cada temporada en la élite del fútbol te tienes que reinventar, ya te conocen los rivales, los entrenadores… y cada día y cada partido tienes que mejorar.

 

Este año acabas contrato con el Alavés. ¿Estás contento en Vitoria y tranquilo en este sentido con respecto a tu futuro?
Ahora mismo estoy concentrado en ayudar al equipo y en sacar esto adelante, que creo que va a ser bastante duro. Es verdad que llegará este momento, no tengo contrato a partir de julio, aunque eso lo llevan mis agentes y yo trato de trabajar en el día a día. Si sigo a este nivel y aporto goles, tendré cosas, y en ese aspecto yo estoy tranquilo.

 

Tirando de casa: eres el único conquense en Primera División y el representante de la provincia en la élite. ¿Qué sientes al tener este privilegio?
Para mí es un orgullo cuando te entrevistan o salen los partidos y los comentaristas nombran: de Motilla del Palancar, Cuenca. Es un orgullo que se hable de nuestro pueblo y nuestra provincia. Ojalá que el Conquense subiese a categorías más altas y todavía se hablara más. Muy contento y ojalá que sigan hablando de Cuenca.

 

¿Cómo es tu vida en Motilla cuando bajas? Este verano se te ha podido ver jugando a la villa con los vecinos
Mi vida en mi pueblo es igual que la de mi hermano que es carpintero, mi hermano que es fontanero o mis padres y mis amigos. Yo llego, soy uno más del pueblo, me gusta estar con mi gente, mis amigos, mis vecinos, irme a tomar un café, jugar a los pitos… también estar con mis hijos, porque ahora estamos lejos y me gusta que vayan y mamen el pueblo para que quieran ir el día de mañana. La verdad es que me encanta mi pueblo, es mi zona de confort, lo que te carga las pilas. Cuando tenemos un parón solemos ir mucho. La gente del pueblo, encantada, me reciben genial. Cuando voy los fines de semana intento ver al Motilla.
 

Kike García ha pasado por el Quintanar del Rey, Real Murcia, Middlesbrough, Eibar, Osasuna y Alavés

Es muy difícil llegar a la élite, pero muchos niños y jóvenes de Cuenca ven en ti el ejemplo de un paisano que ha llegado ahí. ¿Qué consejo le darías a quienes sueñan con triunfar en el fútbol?
Les puedo decir lo que me ha pasado a mí: que se diviertan, que disfruten, que trabajen en sus respectivas categorías… cuantos más años cumplas, más tienes que subir el nivel. Los sueños al final se cumplen con mucho trabajo y dedicación, ojalá que por la ciudad y la comunidad autónoma salgan más jugadores castellanomanchegos, sería muchísimo mejor.

 

De momento hay un gran representante contigo. Seguro que pronto te dejarás ver por Motilla...
Seguro, seguro. En el parón de la selección de marzo seguro que voy para allá. No hace mucho que hemos estado, pero el cuerpo me pide ir para allá (risas).