“La escritura es una herramienta para cambiar el mundo”
La escritora Luz González Rubio, originaria de Villaescusa de Haro, ha consolidado su lugar en el panorama literario como una autora apasionada por dar voz a las mujeres silenciadas por la historia. Su obra más reciente, La Gladiadora, le ha valido el premio de Novela Histórica ‘Ciudad de Valeria’ 2024.
Periodista de profesión, Luz González Rubio ha dedicado buena parte de su vida a los medios de comunicación. Más tarde, su carrera tomó un giro hacia la enseñanza, ejerciendo como profesora de Lengua y Literatura en la Comunidad de Madrid.
La escritura, asegura, es “una herramienta para cambiar el mundo” y un medio para denunciar injusticias a través de la ficción”. En sus novelas, Luz reflexiona sobre temas universales como la fuerza de las mujeres frente a las adversidades. Este enfoque la ha llevado a ser miembro activo de la Asociación Mujeres de Negro contra la Guerra, una causa que conoció durante su etapa como profesora visitante en Chicago (Estados Unidos).
Algunas de sus obras son Sangre de la luna (2012), Querido hermano. Cartas del confesor de la reina (2016) o En Kabul vuelan cometas, vida de una mujer sufí en Afganistán (2016). Este último trabajo refleja su interés por temas internacionales y el papel de las mujeres en sociedades marcadas por el conflicto, un tema que sigue considerando clave en su labor literaria.
En su novela más reciente, La Gladiadora, su intención es realizar una “reflexión sobre la fuerza de la mujer en la historia y reivindicar su papel”.
Inspirada parcialmente por la película Gladiator (2000), la autora crea una narrativa centrada en las ciudades romanas conquenses de Valeria y Segóbriga. Enclaves que no son casuales puesto que las investigaciones previas en este campo de la obra ‘La Gruta de Diana: de Valeria a Segóbriga’ le han servido para construir la base de su relato, en el que una mujer desafía las normas de su tiempo al convertirse en gladiadora, una disciplina dominada por hombres.
Aunque la novela está ambientada en la antigua Roma, su mensaje es atemporal: las mujeres siempre han tenido un papel fundamental, aunque muchas veces sea olvidado o silenciado.
Con la mirada puesta en el futuro, Luz González Rubio planea seguir vinculada a la literatura. Entre sus proyectos, Afganistán podría ser el hilo narrativo de su siguiente historia.
Mientras tanto, afirma que seguirá realizando piezas periodísticas en distintos medios de comunicación.