Más entrevistas: Olivia Lara Alonso Torrecilla Karmento Nerea Moreno Pablo Olivares Leonor Gago Consuelo Navarro Ana Soler Ailén Kendelman Antonio Gómez Merencio

“Creemos en la igualdad y queremos que se siga trabajando en esta línea”

La quintanareña Ana Soler recibirá este viernes del Gobierno de Castilla-La Mancha un reconocimiento a su proyecto Vidartis, que aúna arte, agricultura e igualdad
“Creemos en la igualdad y queremos que se siga trabajando en esta línea”
Foto cedida
07/03/2025 - Eduardo M. Crespo

Dice sentirse “emocionada y tremendamente agradecida” por el reconocimiento que con motivo del Día de la Mujer va a recibir del Gobierno de Castilla-La Mancha, un reconocimiento a su proyecto Vidartis “y a todas esas personas que están detrás de él y que también están siendo reconocidas”.

Nacida en 1981 en Quintanar del Rey, Ana Soler es ingeniera agrónoma y castellano-manchega hasta la médula. Tanto es así que un buen día decidió llevarse un producto muy nuestro, la uva tinta de la manchuela conquense, al terreno del arte. Fue así como nació Vidartis, un proyecto “que consiste en utilizar el mosto como pigmento artístico para llevar el zumo de uva a un terreno en el que crear obras de arte, explorar vías como el teñido de los tejidos e incluso llevarlo al mundo de la docencia para hacer talleres donde niños y adolescentes puedan pintar con un producto típico de nuestra agricultura”, nos dice.

Ana Soler confiesa que los comienzos fueron duros “porque estamos hablando de mosto y no de una pintura”, pero la ilusión y las ganas de trabajar fueron tan grandes que el proyecto avanzó y se hizo realidad: “Tuvimos mucha suerte porque personas maravillosas nos han ayudado mucho desde el principio. Con la Universidad de Castilla-La Mancha hicimos un proyecto de investigación para acercar el mosto a la pintura porque tenemos en la región variedades de uva tinta muy coloreada, con un color muy intenso”.

 

 

Ana Soler rinde homenaje a todas las madres cuidadoras en una colección de abanicos pintados con mosto

Y los colores acabaron teniendo visibilidad en el arte. De hecho, fueron varios artistas de Castilla-La Mancha los que crearon la primera colección de pintura a partir del mosto como pigmento artístico “porque queríamos que fueran artistas de nuestra región los primeros que conectaran con nuestro producto”. El mosto ha sido también el mensajero en una colección de abanicos que llevan el nombre de su madre, Manolita.

Ana Soler dice sentir “mucha gratitud” por el reconocimiento en el Día de la Mujer y asegura que desde el proyecto Vidartis se trabaja también por la igualdad entre hombres y mujeres: “Hemos acercado un producto agrícola, tradicionalmente masculinizado, a todos los segmentos de la sociedad, y si hemos logrado algo así es porque creemos en la igualdad y queremos que se siga trabajando en esta vía”.