Más entrevistas: Tian Lara Marta Tourón Paco Montalvo Ángel Suárez Lidio Jiménez Pedro Navarro Javier Pelayo Sergio Martínez Marta Martínez Dafne García

“La comedia tiene que poner el punto de vista irónico a lo que surja en la sociedad”

El humorista Tian Lara se sube este sábado, junto a Pablo Chiapella, al escenario del Teatro Romano de Segóbriga con el show ‘El Anticoach’, con todas las entradas agotadas
“La comedia tiene que poner el punto de vista irónico a lo que surja en la sociedad”
Fotos cedidas
22/06/2024 - Rubén M. Checa

Un espectáculo imprevisible de comedia en estado puro. Así es ‘El Anticoach’, el espectáculo de los actores y humoristas Pablo Chiapella y Tian Lara que el sábado 22 llega al Teatro Romano de Segóbriga dentro de la tercera edición del programa Actuamos en Patrimonio. Un show donde el humor estará muy presente y, como asegura Lara en una entrevista con Las Noticias de Cuenca, llegan al parque arqueológico con “muchas ganas” tras vender todas las entradas.

¿Qué se va a encontrar el público?

Realmente, no lo sabemos ni nosotros. Tal cual (risas). El espectáculo está muy vivo, y de hecho, en las últimas representaciones que hemos llevado a cabo, nuestro técnico nos ha dicho, en plan cachondeo, que si podemos hacer alguna vez un show igual. Ellos, entre comillas, están obligados en una gira a ver el mismo espectáculo muchas veces durante bastantes semanas. Entonces, el está encantado con esta gira porque al no ser un contenido cerrado, puede pasar cualquier cosa.

Eso de que es imprevisible, como se explica el show en la web de Actuamos en Patrimonio, es 100% verídico…

Sí, y además cada vez más. Hay veces que hasta nos sorprendemos entre Pablo y yo porque él puede llevar unos contenidos que no me dice y viceversa. A eso le añadimos que el público se está integrando muy bien en el espectáculo, y hay quienes acaban subiendo al escenario a interactuar con nosotros. Esos momentos son pura magia y totalmente improvisados. Todo ello hace que el espectáculo sea muy divertido.

De hecho, tenéis un formulario por ejemplo en tu Instagram @soytian para que el público pueda subir con vosotros…

Claro. Hay veces que nosotros solemos llevar a artistas, aunque realmente hasta el mismo día no lo sabemos y, además, queremos que sea sorpresa. Pero el público también puede subirse con nosotros para que le intentemos desmotivar. Puede salir cualquier persona, y siempre hay gente que lo está deseando hacer. Lo que sí es seguro es que tenemos varias anécdotas de la vida de Pablo que vamos a sacar ahí en Segóbriga pero ya no sabemos cómo va a fluir la obra.

Esta es la cuarta temporada de ‘El Anticoach’, un show que tú creaste en 2019. ¿Cómo surgió la idea?

Tenía que estrenar un espectáculo, y como la comedia tiene que llevar la contraria a toda la corriente que hay actualmente, poner el punto de vista irónico o de humor a cualquier cosa que surja en la sociedad, en aquel entonces estaban en auge los coaches. Fue su boom inicial y, a raíz de varias anécdotas que me pasaron con gente que decían ser coaches, vi que aquí había tema para el nuevo show. Empecé a juntar historietas y se me ocurrió ‘El Anticoach’.

¿Cuándo se unió Pablo Chiapella?

Fue mi invitado especial en una función de la segunda temporada. Se lo pasó muy bien, dijo que si podía venir más días conmigo, y ahora el show es suyo completamente, ahora el invitado soy yo (risas). Desde entonces todo fue a mejor, porque del espectáculo que hacía en solitario ya no queda nada. Pablo es una bomba de energía.

Venís a Segóbriga con las entradas agotadas. ¿Os da cierto respeto o miedo?

No. Vender todo siempre nos da alegría. Con los años que llevo en la comedia, tienes respeto cuando hay poca gente, piensas que ha pasado algo. Pero si se vende todo, es maravilloso. Claro, Pablo es muy famoso gracias a su personaje de Amador Rivas en la serie ‘La que se avecina’, es icónico, y aunque haya alguien que no la haya visto, sí que usa coletillas del actor.

“La gente consume cada vez más comedia, se hacen virales muchos vídeos, y eso se traduce en teatros y salas llenas”

Uno de los hilos del show es intentar desmotivar a Pablo. ¿Es fácil?

Es muy complicado. Cuando lo traje de invitado la primera vez empecé con muchas ganas, pero él contraataca, es muy bueno, y eso empezó a quedar muy gracioso. Entonces ahora, la idea es como una desmotivación en general, aunque eso tampoco es porque el público sale más a tope, porque es todo humor y una parodia del mundo del coaching. Estamos muy contentos con el espectáculo.

Después de cuatro temporadas y muchos espectáculos con entradas agotadas, ¿ves necesaria la comedia?

Cada vez más. Siempre van pasando cosas que necesitamos compensar con comedia, pero cada vez más la gente se ha dado cuenta que es necesario reírse de cualquier cosa que nos pase. Ahora, más que nunca, se están haciendo vídeos virales de comedia, de humor, de actuaciones en directo… La gente lo está consumiendo y esto se traduce en que luego los teatros se llenan, algo que es muy buena noticia, porque ver comedia en directo es mucho mejor que a través de una pantalla. Ojalá se sigan llenando las salas mucho más tiempo.

¿Habías actuado alguna vez en un teatro romano como el de Segóbriga?

No, y voy con muchísima ilusión. Ya he mirado muchos datos en internet sobre la ciudad romana para luego utilizarlos en el show, y ahí he visto cosas que me han gustado mucho y dejé de mirarlas porque todo lo que haya me lo quiero encontrar ahí. Tanto Pablo, como yo y el resto del equipo estamos muy contentos de ir a un lugar en el que me gustaría estar tanto como artista como de público. Aunque también nos ha escrito gente de Madrid y otros sitios diciendo que van a asistir por el sitio tan magnífico que es Segóbriga.

Estás ahora en Barcelona con tu obra ‘Historias Increíbles’. ¿Te veremos de nuevo por Cuenca si haces una gira?

Hemos estado tan a tope con ‘El Anticoach’ junto a Pablo Chiapella que he tenido que dejar ese espectáculo unos meses aparcado. Cerraré la temporada en julio en Barcelona y, ojalá, pueda ir de gira por España con él y volver a Cuenca. Con Pablo he pasado por muchas ciudades, cada vez me van conociendo más y me escriben por redes sociales, y siempre me dicen que tienen ganas de volver a verme. Así que ojalá algún día pueda volver a esos sitios porque este es un monólogo con una temática muy diferente.