DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Más entrevistas: Sergi March Kain Amoud Ron Lalá Andrea Pérez David Ojeda Guijarro Olivia Lara Nuria Tébar de Juanas Patricia Aguirre Escobar Alonso Torrecilla Karmento
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO

Angel Garrido y Emiliano López, de Talleres Garrido de Motilla: "La clave del éxito está en invertir en la empresa"

"Es la primera vez que en C-LM se reconoce nuesta trayectoria y es una satisfacción que nos den un premio de esta envergadura"
 Angel Garrido y Emiliano López, de Talleres Garrido de Motilla: "La clave del éxito está en invertir en la empresa"
14/10/2015 - C.I.P.

Estos empresarios motillanos, con una plantilla de 320 trabajadores y once centros de trabajo, recibirán este miércoles, 14 de octubre, uno de los cinco premios con las que la CECAM premia la trayectoria de las empresas castellano-manchegas.La gala se celebra a partir de las 19 horas en el Teatro Rojas de Toledo.

El Teatro Rojas de Toledo acogerá a las 19 horas de este miércoles, 14 de octubre, la gala anual de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), en la que se hará entrega de los premios que reconocen la trayectoria de empresarios  castellano-manchegos que destacan por su aportación al desarrollo y crecimiento de nuestra Comunidad Autónoma. Ángel Garrido y Emiliano López, fundadores de Talleres Garrido, de Motilla del Palancar, son los empresarios conquenses galardonados en esta décimo segunda edición.

Comenzaron su actividad profesional en un taller como aprendices a los 14 años y no dudaron en asociarse para montar su propio taller de reparación de vehículos industriales cuando apenas habían cumplido los 20 años. Unos años después, en el 79, nació Talleres Garrido, desde entonces hasta ahora han fundado tres nuevas empresas: Cocentro, Auto Sur y Tecnocarrocera, que en sus  once centros de trabajo proporcionan empleo a 320 personas. Con una facturación superior a los 120 millones de euros y  una venta anual de más de 1.400 unidades de vehículos, el grupo empresarial de Talleres Garrido  ha recibido numerosos premios y reconocimientos a nivel nacional pero esta es la primera vez  que, como empresa, su trayectoria se reconoce en  C-LM, algo  que para los empresarios motillanos “es un orgullo muy grande”. 

Ángel Garrido y Emiliano López llevan juntos “desde el Parvulario” y pronto celebrará sus bodas de oro como empresarios. La clave de su éxito: invertir los beneficios en la propia empresa, “trabajo, trabajo y más trabajo” y una buena armonía tanto a nivel personal como empresarial. La crisis les ha llevado a reinventarse para aguantar el tirón y mantener toda la plantilla, incluso aumentarla. Sus centros de trabajo se reparten por C-LM, Madrid, Valencia, Aragón y Cataluña, pero es en Motilla donde está su hogar y dos de sus cuatro empresas.

-¿Cómo reciben el galardón con el que les distingue la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha? 
Ángel Garrido: Es un honor y un orgullo muy grande que nos hayan concedido este premio. La Cámara de Comercio de Cuenca me concedió un premio como empresario  en 2008 pero como empresa esta es la primera vez que se reconoce nuestra trayectoria. Es una gran satisfacción que en nuestra tierra nos den un premio de esta envergadura.
Emiliano López: Recibimos el premio con mucho agrado y mucha ilusión porque es un reconocimiento a una vida entera de trabajo, Ya tenemos casi 70 años y llevamos desde los 14 trabajando juntos. Da mucha alegría y satisfacción que te reconozcan tu trabajo. Sobre todo en tu tierra.

-Comenzaron con un pequeño taller y hoy tienen un grupo empresarial con más de 300 trabajadores ¿Dónde está   la clave del éxito? 
A.G.:  Pues lo primero en  llevarnos perfectamente bien los dos socios. Emiliano y yo  nos establecimos por nuestra cuenta a través de nuestro propio jefe que nos dejó el taller,  cuando teníamos 22 o 23 años, y siempre nos hemos llevamos muy bien, no tenemos ningún problema ni personal ni profesional.. Y en segundo  lugar que todos los beneficios generados a lo largo de los años se han revertido en la empresa. No hay más. Nosotros financieramente siempre hemos gozado de buena salud porque todo nuestro esfuerzo ha sido destinado para la empresa, jamás nos hemos repartido dividendos. 
E.L.: Ángel y yo desde que íbamos al Parvulario estamos juntos. Nos hemos respetado siempre y no hemos sido egoístas, creo que ahí está la clave del éxito. No nos ha faltado nunca para comer y un pequeño capricho… pero nuestro objetivo siempre era la empresa, nunca hemos repartido ni un duro. También hemos sido calculadores  y no nos hemos metido en más de lo que podíamos. Y, por supuesto la clave: trabajo, trabajo y más trabajo. Cuando empezamos de jóvenes en el taller, como anécdota puedo decir que estábamos en el baile con las novias, nos llamaba la  Guardia Civil y salíamos corriendo a la carretera a reparar camiones. Y así siempre, a base de mucho trabajo y esfuerzo. 
A.G.: Además tenemos un gran equipo de profesionales, gente que se ha criado con nosotros. Empezaron de aprendices y hoy son directivos de alguna de las compañías. Es crear un buen equipo e invertir  beneficios en la empresa.

-¿La formación es una parte importante de la empresa?
A.G.: Sí. Nosotros constantemente estamos  realizando cursillos de formación, tanto a través de los fabricantes de las marcas que representamos (somos concesionario oficial de Iveco, ZF, Allison y Voith) como por parte de la propia empresa, desde donde también impartimos cursos de idiomas, inglés, italiano, alemán... Dependiendo del mercado donde estemos, se van formando, puesto que tenemos proveedores en distintos países. La formación es muy importante para el buen funcionamiento de las empresas.

-En estos momentos el volumen de ventas de sus empresas alcanza las 1.400 unidades de vehículos. ¿Cómo ha influido la crisis en el negocio?
A.G.: Pues desde  que en 2008 que empezó la crisis, las ventas han bajado muchísimo. Antes salíamos al mercado con 40.000 vehículos industriales en 2009 bajó a unos 8.000. Nos ha afectado enormemente, pero nos hemos defendido porque las empresas estaban totalmente saneadas. No hemos tenido que reducir plantilla y tampoco hemos entrado en pérdidas. Tenemos un gran equipo de profesionales que en todo momento se han sabido adaptar viendo la situación del mercado. Antes de la crisis las ventas eran vehículos industriales, hablo de 16 toneladas, después nos hemos tenido que defender con el vehículo usado
E.L.: Ha sido un bajón tremendo y hemos tenido que buscar las artimañas impulsando la venta de los vehículos usados, los acondicionábamos, y dábamos el trabajo a nuestros equipos de postventa y recambios. Eso nos llevó a mantener las plantillas e incluso a seguir creciendo.

-¿Con nuevos centros?
E.L.: Sí. Estamos extendiendo en Toledo y Talavera, empezamos el año pasado. Hemos cogido más campo para que a nuestros jefes de equipo, que los hemos criado nosotros  y son buenísimos, no los tengamos que despedir. De hecho estamos mandando gente a distintos sitios, a  otros los cogemos en los puntos donde están los centros. Si hubiésemos sido cómodos habríamos recortado pero hemos sido bastante inquietos en este aspecto. 
A.G.: Recientemente hemos adquirido una pequeña empresa en Barcelona en el tema de cambios ZF, a través de la empresa  Auto Sur de Valencia, dedicada a la reparación de cajas de cambio automáticas y mecánicas para vehículos industriales y maquinaria de obra pública, con lo que el aumento de plantilla está en 8 o 10 personas más. 

-¿Qué consejo le dan a los nuevos emprendedores?
A.G.: Que se formen bien de acuerdo con la actividad que les guste. Hay muchas  oportunidades en la vida que se pueden coger. 
E.L.: En cada época las cosas son de una manera pero lo más importante es estar a gusto en lo que haces. Que no cojan un negocio que no les vaya, y que no tenga horas, que luego siempre hay tiempo para divertirse.