
Elaborar productos de quinta gama para comercializarlos entre particulares y negocios de hostelería a nivel nacional. Esta es la base de ‘San Fermín a fuego a lento’, el proyecto desarrollado por Juan José Campillo García que verá la luz el próximo mes de junio en la capital conquense y que ha sido uno de los premiados por el concurso Integra 4.0 de la Diputación provincial.
Sus raíces, en Cervera del Llano, siempre han estado ligadas a la hostelería ya que junto a sus padres regenta el Restaurante San Fermín, un negocio emblemático que lleva por bandera la cocina tradicional y casera. Y precisamente a partir del restaurante surgió esta nueva inciativa ya que, en los últimos años, la falta de personal de cocina hizo a Juanjo replantearse el futuro del negocio y vio una oportunidad en los productos de quinta gama de los que ellos tenían que echar mano en algunas ocasiones.
Y es que cada vez son más los establecimientos que piden a empresas externas que les preparen, cocinen y envasen ciertas elaboraciones para así únicamente tener que calentar el planto antes de servirlo. “Los platos de calidad están cada vez más solicitados porque falta personal y por ende tiempo”, señala el emprendedor.
En esta nueva etapa emprendedora de Juanjo con ‘San Fermín a fuego lento’ la calidad es fundamental, la clave del éxito. Por ello, va emplear productos de kilómetro cero para sus elaboraciones. Cordero manchego con denominación de origen o verduras, frutas y hortalizas de la zona serán la base de sus recetas para no perder los sabores de siempre. “Nuestra cocina va a ser como la que hace mi madre en el restaurante, a fuego lento, con cariño y mucho sabor”, cuenta. De ahí que el lema de este nuevo negocio sea ‘Cocinamos a fuego lento para que el sabor y el tiempo lo disfrutes tú’.
Las instalaciones se ubicarán en una nave de 500 metros cuadrados del Polígono Sepes de la capital conquense cuyas obras ya han comenzado. Previsiblemente empezarán a trabajar el próximo mes de junio, aunque todavía están diseñando la web y el sistema informático a través del que gestionarán los pedidos o el sistema de etiquetado. “Arrancaremos con lo básico, gestionando los pedidos que podamos hacer y poco a poco iremos creciendo porque en la nave vamos a tener espacio para ello”, cuenta Campillo.
En este sentido, la ayuda de 100.000 euros de la Diputación de Cuenca va a ser “fundamental” para la puesta en marcha ya que cubrirá una cuarta parte del presupuesto de gasto total. Y no solo eso, sino que además de esta ayuda económica, la valoración y asesoramiento de los técnicos de la Institución provincial es también un empujón más porque “hay gente experta que te hace ver que no estás loco y que tu negocio tiene futuro”.
Es uno de los proyectos premiados en el concurso Integra 4.0 de la Diputación Provincial
Empezarán con tres trabajadores, pero esperan llegar a tener una quincena de personas contratadas, sobre todo en periodos de alta demanda como Navidad o Semana Santa ya que tienen previsto lanzar menús para Nochebuena o Nochevieja y platos típicos de cada mes como los buñuelos de bajalo o las tradicionales torrijas en la Semana de Pasión. Además, para la zona de etiquetado y empaquetado tienen pensado contar con personas con discapacidad para darles así una oportunidad laboral. “Queremos fomentar la inclusión. Es más, la fábrica es de una sola planta, no tiene escalones ni barreras arquitectónicas precisamente para dar facilidades en este sentido”, apostilla.
Por otro lado, quieren abrirse camino en el mundo de las cestas de Navidad ya que, más allá de regalar los habituales turrones, vinos o embutidos creen que podrían incluirse productos como platos de cordero ya preparados y listos para consumir en casa. “Podríamos incluir diferentes cortes de chuletillas, paletillas, algunos ya elaborados y otros para preparar en casa”, apostilla.
NUTRICIONISTA
‘San Fermín a fuego lento’, más allá de vender únicamente platos preparados a restaurantes y particulares va a ofrecer un servicio de nutricionista. “Si alguien quiere perder peso, ganarlo, hacer una dieta rica en hierro o cualquier otra cosa podrá contar con el asesoramiento de una nutricionista con la que colaboraremos y nosotros elaboraremos los platos oportunos, por ejemplo, hervidos de verduras o carnes y pescados a la plancha”, explica Campillo. Y más allá de las dietas, quieren dar servicio a todo el mundo de ahí que quieran incorporar recetas aptas para celiacos, intolerantes a la lactosa, vegetarianos o veganos. “Iremos sumando servicios con el paso del tiempo”, concluye Campillo.