Es noticia en Empresas: Dentistas Especial Salud Bucodental
Especial Salud Bucodental

Odontología holística: cuidar la salud bucal para lograr el bienestar general

En Clínica Dental Gil entienden la profesión desde un enfoque transversal y prestan atención a cuestiones como la nutrición del paciente y su estado emocional
Odontología holística: cuidar la salud bucal para lograr el bienestar general
Foto: Paula Montero
20/02/2025 - Paula Montero

La odontología tradicional se centra en el tratamiento de problemas dentales específicos, como caries, enfermedades de las encías o alineación de los dientes. Sin embargo, un enfoque emergente y cada vez más popular es la odontología holística, que considera la salud bucal en el contexto de la salud general del paciente.

Este enfoque integral busca no solo tratar los síntomas, sino también abordar las causas subyacentes de los problemas de salud bucal y su impacto en el bienestar general del individuo prestando así atención a la nutrición, la respiración y el estado emocional del paciente, entre otras cuestiones.

Y así es como entiende la odontología del siglo XXI María Gil, propietaria de la Clínica Dental Gil, quién ha tomado las riendas del centro tras la jubilación de su padre. “Tengo un enfoque muy diferente al habitual, me planteo la profesión desde el punto de vista de la función, algo que es relativamente nuevo”, explica. 

Desde el origen de la consulta, a principios de los años 80, su objetivo siempre ha sido conservar las piezas dentales del paciente considerando la exodoncia o extracción como la última opción, pero lo fundamental es detectar la causa de los daños para evitar que ese problema se vuelva a repetir. “Si aparece una caries tenemos que plantearnos por qué  y de dónde viene porque sino es quedarnos a medias”, explica Gil.

Además, una vez ha sanado el paciente hacen especial hincapié en la prevención para tener cualquier factor de riesgo controlado y atajar el problema desde el primer síntoma. “Damos consejos y educamos al paciente”, apostilla.

Pero si hay algo que caracteriza a Clínica Dental Gil es el trato cercano y tratamientos novedosos como la rehabilitación neuro oclusal que consiste en hacer un estudio que permite analizar la masticación para comprobar si la boca cumple su función correctamente.

Y es que la boca es la entrada al sistema digestivo, pero interfiere con el sistema respiratorio además de interactuar con el sistema nervioso ya que los nervios que salen del cráneo pasan por la parte posterior de la boca. Por ello, desde los principios de la RNO y otras disciplinas como RMR los dentistas pueden tratar personas que padecen migrañas, fibromialgia o dolores de espalda. “Colaboramos con logopedas y fisioterapeutas para en caso de que sea necesario derivar al paciente a ellos”, explica María Gil.  

Otro de los servicios por los que Clínica Gil es conocida en Cuenca es la atención de niños y niñas. Y es que, son capaces de detectar anomalías en el desarrollo del niño para intervenir antes de que se conviertan en un problema mayor, todo ello desde la tranquilidad para así eliminar el miedo por ir al dentista.

Pueden prevenir desde escoliosis hasta el bruxismo por medio de aparatología funcional o con técnicas de rehabilitación masticatoria. Eso sí, cuando no se llega a tiempo optan por la ortodoncia mediante bráckets cerámicos, alineadores invisibles o disyunción asistida por microtornillos para lograr que cada diente ocupe el lugar que le corresponde. 

Siempre, tratan de hacer una odontología mínimamente invasiva empleando biomateriales que, a parte de solventar un empaste, estimulan la vitalidad del nervio y liberan calcio para que así los dientes sean cada vez más fuertes sin necesidad de químicos.