El Ajo Morado se posiciona en los supermercados Condis de Barcelona y Gerona

La IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras ha estado este fin de semana de noviembre en los super e hipermercados de la cadena Condis de Barcelona y área metropolitana (Badalona, Vilanova i la Geltrú, Cerdanyola y Vilassar de Mar), así como en Ripoll (Gerona), de la mano de la empresa asociada SAT Peregrín, con el objetivo de formar e informar al consumidor sobre el valor de este producto de calidad diferenciada, el único ajo en España con el sello europeo Indicación Geográfica Protegida.
El informe de los resultados obtenidos durante estas jornadas de promoción arroja que “las promociones en puntos de venta directa incrementan la fidelidad del consumidor y aumentan la venta del producto, ya que es un hecho que cada vez más el cliente quiere mayor información sobre los alimentos que consume y se decanta por aquellos de mayor calidad y beneficios para su salud”.
Estas acciones están enmarcadas dentro de los objetivos fundacionales de esta Indicación Geográfica, entre ellos, divulgar entre la población las diferencias del ajo morado con respecto a otras variedades.
Para ello, las azafatas comerciales de la promoción han informado a cerca de dos millares de catalanes sobre las características del Ajo Morado de Las Pedroñeras. La promoción ha consistido en obsequiar al cliente con un mandil, una gorra, dos cabezas de ajo morado y dípticos explicativos, por la compra de una malla de Ajo Morado con el sello de calidad IGP. Además han participado en el sorteo de una noche para dos personas con desayuno y cena gourmet incluida, a elegir entre 500 destinos de España.
Diferencias entre el Ajo Morado de Las Pedroñeras y la variedad spring
Concretamente, las promociones han consistido en enseñar a diferenciar las variedades de origen foráneo, muy llamativas a la vista por su gran tamaño, pero de calidad organoléptica y conservación bajas, del ajo morado. La variedad autóctona Ajo Morado de Las Pedroñeras, destaca sobre las demás por su intenso aroma, sabor y picor, debido al mayor contenido del principio activo que le aporta virtudes farmacológicas y medicinales, la alicina. Por el contrario de lo que se pueda creer, el aspecto externo del bulbo es blanco, y la piel que recubre los dientes morada (la variedad spring violeta tiene vetas moradas por fuera y es blanca por dentro) y el tamaño de las cabezas de la variedad morada es inferior a la spring, más compacta y con entre 10 y 12 dientes. El ajo spring tiene entre 8 y 10. Por último, un diente de ajo morado equivale a tres dientes de ajo spring.
Beneficios para la salud
La promoción informativa se ha sustentado además en transmitir los principales beneficios del ajo para la salud. Entre ellos está el fortalecimiento del sistema inmunitario; sus propiedades antiinflamatorias, antisépticas, antialérgicas para el control del asma y fiebre del heno, etc. También se ha demostrado científicamente por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia los beneficios que su consumo tiene en las diferentes etapas de la vida de la mujer, especialmente durante su embarazo, menopausia y puerperio (post parto). Además, es bueno para nuestro corazón pues reduce la tensión arterial y los niveles de colesterol y triglicéridos y tiene efecto anticoagulante. Según estudios del Hospital Ramón y Cajal de Madrid llevados a cabo durante una década, se ha demostrado que in vitro inhibe el desarrollo de células cancerígenas.
La IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras
La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ajo Morado de Las Pedroñeras (Cuenca) es una figura de calidad agroalimentaria europea que reconoce el prestigio, reputación y singularidad del ajo como bulbo y condimento indispensable en la cocina, gastronomía y dieta mediterránea. Dentro de las funciones de la IGP está su divulgación e información al público en general.