Es noticia en Empresas:

Educación y Globalcaja visitan a los participantes de Laboratorio de Talentos

El programa de apoyo a las artes escénicas en Castilla-La Mancha está inmerso en la fase formativa y de creación de nuevos proyectos artísticos
Educación y Globalcaja visitan a los participantes de Laboratorio de Talentos
15/02/2025 - Las Noticias

La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, y la directora general de Fundación Globalcaja y directora de Compromiso de Globlacaja, Carla Avilés, han visitado en aula e intercambiado impresiones con los participantes en la fase formativa de Laboratorio de Talentos, el programa creado para apoyar y promover el sector cultural en el área de las artes escénicas y la música en Castilla-La Mancha. El director del programa, Juan Sebastián Domínguez, les ha explicado las dinámicas y el trabajo que están realizando las 5 compañías y 23 artistas participantes en la segunda fase del programa.

Globalcaja, a través de su Fundación Globalcaja HXXII, el Consorcio de la Ciudad de Toledo y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, crearon Laboratorio de Talentos como un recorrido en el que participan compañías y artistas de las artes escénicas y musicales en Castilla-La Mancha, tanto para poner en valor y ayudarles en la difusión de su trabajo como para ofrecer la mejor formación y la posibilidad de representar sobre las tablas en espacios únicos sus creaciones.

Carla Avilés ha destacado la importancia que tiene para Globalcaja la nueva edición del programa, una muestra más del compromiso de la entidad con el sector cultural de Castilla-La Mancha. Avilés explicó que “trabajamos con el objetivo de impulsar el desarrollo social y económico de nuestro territorio, generando un entorno que ofrezca posibilidades de crecimiento a los castellano-manchegos” y Laboratorio de Talentos es “una oportunidad para fomentar las creación y consolidación de empresas culturales en nuestra región como motor económico esencial del territorio que queremos”.  Por ello, ha recordado, Globalcaja beca íntegramente la mejor formación para las compañías y artistas seleccionados, “convencida de que la riqueza cultural de nuestro territorio y sus posibilidades de futuro son inmensas”.

Por su parte, la viceconsejera de Educación ha señalado que, actualmente, Laboratorio de Talentos se encuentra en su fase formativa y ha felicitado a compañías y artistas por contribuir a enriquecer el tejido cultural de nuestra región. La viceconsejera ha explicado que esta fase se está celebrando en el toledano Castillo de San Servando, “donde los participantes se pueden alojar en régimen de pensión completa gracias a la aportación del Gobierno de Emiliano García-Page”.

Desde el pasado día 7 y hasta el 8 de marzo, las compañías seleccionadas se están beneficiando de un recorrido formativo de 80 horas en formato master-class distribuidas en 10 sesiones en fines de semana, además de tutorías personalizadas. El objetivo es facilitar la mejor formación de mano de relevantes profesionales en activo a aquellas compañías y artistas que son profesionales o que trabajan para serlo en Castilla-La Mancha. Esta fase se celebra en el toledano Castillo de San Servando, donde los participantes se pueden alojar en régimen de pensión completa.

Las compañías y artistas que están beneficiándose de la formación son: Kevin Cachucho, Magocoma Producciones, Platea Teatro, Emilio Samino y Arrójate.

Laboratorio de Talentos

Laboratorio de Talentos es una iniciativa fruto de la colaboración público-privada que tiene por finalidad apoyar a artistas y compañías, sean profesionales o estén trabajando para serlo, dando a conocer la labor que realizan a la vez que promoviendo la cultura en Castilla-La Mancha.

La que es ya segunda edición del programa comenzó el pasado mes de septiembre con una primera fase en la que 16 compañías de artes escénicas y musicales de Castilla-La Mancha, seleccionadas entre las 49 que se postularon para participar, pusieron sobre las tablas sus espectáculos en un espacio privilegiado como es el toledano Corral de Don Diego y su Salón Rico, gracias al Consorcio de la Ciudad de Toledo.

Una vez finalizado el periodo de representaciones, en el que más de 2.200 personas asistieron a los espectáculos, el comité seleccionador, en un proceso de valoración muy difícil debido al alto nivel de los participantes, determinó las compañías que reciben una formación de muy alto nivel durante la que se promueve la creación de un nuevo proyecto escénico.

Para finalizar el recorrido de Laboratorio de Talentos, y con el fin de que los nuevos espectáculos no queden en un ejercicio teórico, las compañías podrán participar en relevantes eventos culturales de la región como compañía invitada saliente de Laboratorio de Talentos. Además, la que el comité considere ganadora de esta segunda edición representará su obra en la Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha, el catálogo que elabora la Consejería para que los programadores conozcan y realicen contrataciones.