Es noticia en Empresas: Gastronomía
Bioeconomía forestal

Arranca la sexta promoción de UFIL con 17 participantes y 12 proyectos

El programa de bioeconomía forestal a través del emprendimiento ha generado desde sus inicios un total de 80 proyectos empresariales
Arranca la sexta promoción de UFIL con 17 participantes y 12 proyectos
Foto: Saúl García
07/03/2025 - Eduardo M. Crespo

Con 17 nuevos participantes y 12 proyectos empresariales ha echado a andar la formación de la sexta promoción del Laboratorio UFIL (Urban Forest Innovation Lab) Cuenca, que hoy ha inaugurado el alcalde de la ciudad, Darío Dolz, acompañado del concejal de Hacienda, Juan Manuel Martínez Melero; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, y el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, César Sánchez Meléndez.

“Es una andadura que queremos que continúe en el futuro y buscaremos los mecanismos adecuados para seguir manteniendo un programa que tan buenas perspectivas de emprendimiento está generando” ha afirmado el alcalde de Cuenca, quien ha señalado que “esta nueva promoción del proyecto, financiada por la Fundación Biodiversidad, es un indicativo de que sigue creciendo, es un éxito y una apuesta que nos está dando muy buenos resultados”.

Habrá que esperar unos meses para que los proyectos de esta nueva convocatoria vean la luz “para esa ronda de búsqueda de inversión, de nuevos socios y para que todos podamos ver lo que se ha desarrollado”, ha asegurado Dolz, quien ha recordado que los proyectos empresariales nacidos de este Laboratorio UFIL “son muy variados y tocan los 12 modelos de negocio que el proyecto diseñó en 2019”.

Por su parte, el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, César Sánchez Meléndez, ha asegurado que esta edición de UFIL “será la última correlacionada con la ayuda a la que en su día nos presentamos del Ministerio de Transición Ecológica a través de la Fundación Biodiversidad y de la que fuimos beneficiarios por un importe de 1,9 millones de euros”.

Habrá nuevas convocatorias en la Fundación Biodiversidad, ha dicho Meléndez, “que si encajan, nos presentaremos”, aunque en todo caso, ha añadido, “se buscarán los mecanismos adecuados para que este programa se mantenga en el futuro”.

UFIL Cuenca tutela a los empresarios que quieren formular un proyecto de cara a emprender o constituir empresas, y entre los 12 proyectos que se presentan en esta promoción veremos algunos sobre regeneración tras los incendios forestales, la construcción de fajinas que sean biodegradables en el territorio o la recuperación de edificaciones en las masas forestales.

12 proyectos en marcha, 16 de la promoción anterior y hasta la fecha unos 80 proyectos empresariales, de los cuales 23 ya se han puesto en marcha, es el balance de un proyecto de bioeconomía forestal con mucho futuro.