Es noticia en Deportes: Wu Shu Voleibol Fútbol Sala Gimnasia rítmica Baloncesto Balonmano Tiro con arco Rugby Fútbol

Un ‘try’ por la inclusión

El Rugby A Palos da un paso adelante y crea un equipo inclusivo en colaboración con ADOCU
Un ‘try’ por la inclusión
Foto: A.D.V.
01/02/2025 - Alejandro del Valle

El rugby conquense pasa por su mejor momento en años. El balón ovalado ha pasado por temporadas complicadas, pero en este inicio de 2025 celebra su vuelta por todo lo alto y no tardará en regresar al Cristina Martínez. La primera gran noticia llega por parte de una nueva rama en la familia rugbier: contará a partir de ahora con un equipo inclusivo en colaboración con ADOCU –Asociación Síndrome de Down de Cuenca–.

Jair Ruibal declara por parte del A Palos que les llena de orgullo esta nueva etapa de la mano de los chicos y chicas de ADOCU. Ya venían colaborando ambas entidades de manera muy activa con distintas concentraciones en el Cristina Martínez para enseñarles los fundamentos del rugby a través de distintos juegos y dinámicas, y el entusiasmo de los integrantes por este deporte les ha llevado a hacer de este equipo una realidad. “Las jornadas han sido un éxito y todos nos lo hemos pasado fenomenal. Es muy dinámico y activo, además de que existen variables sin contacto y adaptadas para ellos”, traslada Ruibal.

Más allá del siempre beneficioso plano deportivo, la tarea del A Palos es extender los valores de su deporte. “Disciplina, sacrificio, compañerismo, trabajo en equipo… queremos volver a construir el club a partir de estos cimientos y nos encantan estas actividades. Es una forma de devolver nuestro agradecimiento a la comunidad e involucrarnos con ella”, declara el rugbier, quien, junto con Marcos Sarria, dirigirá este nuevo plantel.

Será el segundo equipo inclusivo de Castilla-La Mancha, después del Rugby Fusión del Quijote Rugby Club –Toledo–, con quienes están en contacto para trabajar de forma conjunta y así poder celebrar amistosos en un futuro. “Estamos muy contentos y esperemos que prospere en el tiempo, que sea más grande y que cada vez más gente se divierta”, concluye Ruibal. 

 

El rugby fue recibido muy bien por los usuarios de ADOCU desde el primer momento, por lo que se ha decidido poner en marcha este nuevo equipo

EL DEPORTE COMO HERRAMIENTA IGUALADORA

Rocío Romero, trabajadora social en ADOCU, transmite que el deseo de la asociación era probar nuevas actividades y el rugby era un deporte desconocido para ellos, por lo que han decidido probarlo con alguna actividad conjunta con el A Palos. “Ha sido una actividad muy bien recibida por los usuarios. Se divierten mucho, hacen un deporte que no suelen practicar y conocen a gente nueva”, comenta Romero.

Al igual que Jair Ruibal, destaca no solamente los beneficios físicos que les aportará el rugby, sino que también pone en valor que es un paso más en su autonomía. “Tienen que desarrollar la atención y el trabajo en equipo, entienden que si no juegan con sus compañeros el balón no va a llegar”, cuenta la trabajadora social.

Por parte de ADOCU, señala que siempre se ha hecho especial hincapié en el deporte como herramienta para desarrollarse. Es común ver a sus usuarios en carreras populares o en entidades locales como el Conquense –que cuenta con su sección de ADOCU– y el Club Natación Cuenca. Rocío destaca que a través del deporte se demuestra que “todos somos capaces” y es por ello que la asociación siempre busca novedades para “no quedarse estancado”.

El primer equipo, de vuelta