DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Deportes: Fútbol Deportes de montaña Fútbol Sala Piragüismo Deporte Gimnasia rítmica Balonmano
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO

La magia del fútbol modesto

La Liga de Adheridos es, un año más, el hogar de los amantes del deporte rey
La magia del fútbol modesto
Carpintería Cuenca CF, uno de los nueve equipos de la Liga de Adheridos. Foto: A.D.V.
29/10/2024 - Alejandro del Valle

Aquí no hay focos deslumbrantes ni contratos millonarios. Quizás si haya un césped algo castigado y botas con bastantes kilómetros encima. Es fútbol modesto, de barrio, del que sigue encandilando a los enamorados de la redonda. La Liga de Adheridos ha echado ya a rodar en Cuenca con la primera jornada del clásico campeonato liguero. Un espacio para los más futboleros de la ciudad, que cada fin de semana disfrutan del deporte rey.

Alberto Lara toma esta temporada el mando de la Liga de Adheridos en sucesión de todo un mítico del fútbol conquense como lo es Paco Soriano ‘Capone’, quien ha sido presidente durante 30 años. La idea del nuevo presidente gustó a Capone y el jugador de Carpintería Cuenca dirige ahora el nuevo proyecto de esta modesta liga. Una de estas ideas ha sido nombrar la recientemente disputada Supercopa –partido que enfrenta al ganador de la Liga con el ganador de la Copa– como ‘Supercopa Capone’, algo que se quiere seguir haciendo los próximos años. “También estamos moviendo mucho el tema de las redes sociales, que es donde se ve todo”, comenta.

 

FÚTBOL PARA TODOS

Cuando se habla de ligas locales, Alberto recuerda que se suele hablar de divisiones de ‘veteranos’, por usar un eufemismo, aunque nada más lejos de la realidad: “La edad media de los jugadores está entre los 20 y los 30 años, tenemos incluso menores de 18”, cuenta Alberto mientras ve calentar a sus compañeros en el campo Joaquín Caparrós, donde se suelen desarrollar muchos de los partidos.

Esta liga es también un filón para personas que llegan desde fuera de España y que encuentran en el fútbol –idioma universal, como se suele decir– un espacio para integrarse, conocer gente y disfrutar. “La liga es muy interracial, el 60 o 70% de los que están jugando son de otro país. Rumanía, Colombia, Venezuela, Ecuador, Nigeria, Senegal… hay variedad y cada uno aporta su grano de arena, como en el fútbol profesional”, ejemplifica Alberto. 

 

La Liga de Adheridos cuenta esta temporada con casi 200 jugadores entre los 9 equipos competidores

A los que gustan de un buen ambiente, el fútbol humilde siempre tiene ese toque especial que atrae a una cantidad de público nada desdeñable. “La mayoría tienen pancartas, las colocan en los banquillos, vienen familiares, amigos e incluso otros rivales de la liga…”, cuenta Alberto, recalcando que todos se conocen en este mundillo. “Buscamos que sea una liga sana, legal y con cero violencia y problemas. Todos están concienciados de ello, queremos un fútbol sano y también darle en el morro a todo el mundo que piensa que esto no puede salir para adelante”, comenta un enérgico Alberto.

Lamenta, por otra parte, que es muy complicado sacar adelante la Liga de Adheridos, tanto por instalaciones disponibles como por horarios. “Somos los últimos de la cola a pesar de ser casi 200 jugadores”, reivindica el presidente, recalcando que se hacen muchos esfuerzos por mantener este proyecto, ya que no es fácil hacer frente a los gastos de fichas, campos, árbitros… “Estamos agradecidos a los patrocinadores que han contado con nosotros y nos apoyan esta temporada, ojalá se una más gente”, transmite Alberto.

En el horizonte planea la ilusión de tener una liga que cuente con unos 20 equipos, tal y como señalan Alberto y también Manuel Sesto, entrenador del Carpintería Cuenca. Aunque ese objetivo todavía está lejos, se están dando los primeros pasos para que la liga crezca y, en unos cuantos años, se pueda hablar de ello como una realidad. “Invito a la gente a que monte un equipo, que nos escriban y disfruten del fútbol. Al principio es difícil, pero siempre hay un patrocinador que te apoya”, anima Alberto.

Con más o con menos equipos, que en Cuenca no falte nunca el buen fútbol. El de los domingos, el del barro, el de los piques sanos y los saludos de después. En la Liga de Adheridos, el fútbol sigue siendo lo que fue en su origen: una excusa perfecta para unir a una comunidad en torno al balón, donde lo único que importa es sentir el deporte en su forma más pura.