Luis Ayllón: "Para mí, es un gran reto entrenar a este equipo"
25/06/2017 - José Luis Pinós
Luis Ayllón es el nuevo entrenador de la Unión Balompédica Conquense. Hace siete días se llegó a un acuerdo con él y el martes pasado fue presentado como nuevo técnico de la U.B. Connquense, una vez que no se renovó a José Manuel Poyatos. Se podría decir que a la tercera va la vencida porque en anteriores ocasiones su nombre había sonado para el banquillo balompédico.
El nuevo entrenador de la Balompédica cumple con los requisitos que quiere la actual directiva: es conquense, tiene pasado balompédico, ha trabajado durante años con el fútbol base y es profundo conocedor de la Tercera División de Castilla-La Mancha.
Sabe que el reto de entrenar al Conquense no es nada fácil porque lo realizado esta temporada por José Manuel Poyatos pone el listón muy alto, pero escuchándole es claro que estamos ante un entrenador con mucha determinación y seguro de lo que hace. Otra cosa es si el balón entra o no. De momento está analizando la plantilla antes de tomar decisiones, aunque ya sabe que Nacho Martínez, Luiso (al no ser renovados), Álvaro Collado (que se va al Osasuna B9 y Fran Simón (al Lealtad de Segunda B) son bajas, así como los canteranos Saúl y Miguel que, tras su cesión, tampoco han sido renovados. El nuevo técnico balompédico atendió a LAS NOTICIAS para realizar estas reflexiones.
P.-Nos dice que se ha sentido sorprendido de la llamada del Conquense...
R.-Es que si hacemos una valoración de la temporada realizada por el Conquense, sin entrar a valorar cosas internas, viendo sus números vemos que ha realizado una temporada verdaderamente extraordinaria.
Por eso, nunca esperas que se pueda llegar a la situación de un cambio de entrenador aunque en temporadas anteriores sí que habíamos hablado.
P.-También dice que no está nada nervioso por entrenar a la Balompédica...
R.-Para mí es un gran reto entrenar a este equipo. Tienes los nervios justos de esa primera cita con una novia que luego puede llegar a ser tu mujer y la madre de tus hijos, pero poco más. Es un nerviosismo que me motiva, que me alegra y que me hace afrontar esta situación como un reto apasionante. Es algo que llevo buscando todos estos años y me ha llegado la oportunidad. En ese sentido no quiero olvidarme de mi paso por el Toledo y mi agradecimiento a que no han puesto problema alguno para venir al Conquense. Me han tratado muy bien en el Toledo, me dieron una excelente oportunidad y creo que están sentando las bases de lo que puede ser a medio plazo un gran club. Le están dando mucha importancia al fútbol base, algo clave tal y como está ahora el fútbol. Los recursos de un equipo de Tercera son muy limitados.
P.-Trabajar con la base será, por lo tanto, uno de tus objetivos en Cuenca.
R.-Me entristece ver que en los últimos diez años es difícil encontrar a un jugador de Cuenca en el fútbol profesional. Eso nos hace mirarnos el ombligo y trabajar para revertir esa situación. Hay que conseguir que el Conquense fabrique jugadores profesionales.
P.-Hablando de retos y objetivos, será difícil mejorar lo realizado esta temporada por el Conquense. Tan sólo ascendiendo...
R.-Vamos a tener un objetivo ambicioso, pero tampoco hay que volverse locos. Hay que dejar trabajar, pero sí, este Conquense debe aspirar a todo. Pero hay que trabajar con cautela, con humildad y con ganas de hacerlo bien.
P.-El trabajo lo tendrá en Cuenca, pero la residencia en Madrid. ¿Miedo a la soledad del entrenador?
R.-Lo primero que voy a hacer es rodearme de gente profesional, gente válida que ayudará a trabajar muy bien y que me van a acompañar cuando me sienta solo.
P.-El club te ha fichado porque, entre otras virtudes, dice que tienes ganas de comerte el mundo.
R.-De momento, ni me pongo tope, ni me marco metas. Tengo una vocación grande por querer ser entrenador y desde hace tiempo dedico mis energías y mis recursos para ir progresando. Sí que soy ambicioso, sí que tengo muchas ganas de progresar y mejorar, y si puedo hacerlo en mi casa, qué mejor sitio que este.
P.-¿Cuál sería el primer mensaje del entrenador Luis Ayllón a su nueva afición?
R.-Lo primero que tengo que hacer es agradecerles la bienvenida que me han brindado. No soy de manejar mucho las redes sociales, ni de hacer muchos comentarios, pero sí quiero agradecer los numerosos comentarios de ánimo. También quiero que la gente se sienta identificada con la Balompédica, que disfrute en el campo viendo fútbol. Y sobre todo que se genere un vínculo equipo-ciudad-afición que nos haga dar un paso más hacia delante porque es muy importante.
EXPERIENCIA CON EL FÚTBOL BASE
Luis Ayllón Regidor nació en Barajas de Melo (Cuenca) el 24 de junio de 1983. Mañana, por lo tanto, es su cumpleaños. Como jugador de fútbol empezó en la EMF Cuenca, para jugar en el CD Cuenca en Tercera, siendo cadete, en los juveniles del Conquense en División de Honor (con Moriana de entrenador) y en el Conquense B que ascendió a Tercera.
Pronto se dedicó a los estudios, primero sacándose el título en el INEF y más tarde el de entrenador nacional realizando el intensivo en Albacete. Como técnico ha dedicado buena parte de su corta historia a trabajar con el fútbol base. Lo ha hecho con el Athletic Club en Lezama, de la mano de Caparrós, con el infantil del Periso (Madrid), Fundación del Real Madrid y coordinando el fútbol base del C.D. Guadalajara.
Su primera experiencia con el fútbol senior la tuvo en el Azuqueca en el que estuvo tres años, lo cogió en Tercera (jugó fase de ascenso), bajó y lo volvió a subir. De ahí se marchó hace un año al Toledo B donde ha entrenado esta temporada. El equipo terminó descendiendo por el arrastre del Socuéllamos y de La Roda.
Está casado con Irene y tienen un hijo, Lucas, de meses al que ya le buscan una camiseta del Conquense.
Lo más leido en "Deportes"
Alejandro del Valle - 14/01/2025
Alejandro del Valle - 20/01/2025
Alejandro del Valle - 15/01/2025
Alba Aspas - 19/01/2025
Alejandro del Valle - 18/01/2025
Alba Aspas - 19/01/2025