DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Deportes: Fútbol Deporte
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO
Fútbol

Jairo Fernández, el joven que brilla en la cantera del Atlético de Madrid

El conquense desgrana su experiencia en filas rojiblancas al término de su tercera temporada ocupando el extremo
Jairo Fernández, el joven que brilla en la cantera del Atlético de Madrid
Foto: Lucía Damiano @luciadamiano.photo (Atlético de Madrid)
25/06/2023 - Alejandro del Valle

La prolífica cantera del Atlético de Madrid cuenta con un joven conquense entre sus filas que se está abriendo paso entre la mucha calidad que hay allí. Se trata de Jairo Fernández (2006), que desde las Escuelas Municipales de Fútbol de Cuenca dio el salto al club madrileño en 2020 y que la semana pasada culminó la campaña 2022/23 como jugador del Juvenil B.

El joven ha cumplido su tercera temporada defendiendo el escudo rojiblanco, por lo que ya está sobradamente adaptado al equipo. Cuenta que en su primer año tuvo una gran acogida por parte de sus compañeros, ya que ingresaba en la residencia colchonera con otros tantos compañeros en su misma situación. “Al final acaban siendo tus hermanos y tu familia, los ves más que a tus padres”, comenta Fernández entre risas.

A nivel deportivo, eso sí, notó un gran cambio cuando dio el salto de la EMF Cuenca al Atleti. “Llegas aquí y son todos muy buenos, es gente elegida de toda España y cuesta un poquillo adaptarse, pero fue bien. Siendo este ya el tercer año, te mueves como en tu casa”, cuenta el extremo.

El joven declara que esta 2022/23 ha sido una temporada con altibajos tanto a nivel colectivo como individual, recordando que al parón navideño se fueron cuatro puntos por encima del Real Madrid, recortando finalmente el club merengue para hacerse con el campeonato.

Las bajas de algunos compañeros -ya sea por ser reclamados con el juvenil A o por la Selección Española- han hecho mella, y si bien les queda un mal sabor de boca por haber tenido la liga en su mano, declara que no ha sido un mal año y que el subcampeonato entra dentro de lo normal.

 

 

EL FÍSICO, PRIMORDIAL

En una época en la que el fútbol profesional está virando cada vez más hacia el apartado físico, este es un aspecto que gana importancia desde edades de formación. El conquense explica que realizan trabajos de gimnasio adaptados a las piernas y a la técnica para sí potenciar la carrera y la velocidad, y tras el habitual entrenamiento con balón, todavía les espera una sesión de tren superior para fortalecerse.

“Entrenamos hasta con GPS para rastrear las distancias que hacemos, las velocidades que alcanzamos, el rendimiento… al final, el fútbol del futuro es físico. Tienes que tener talento, pero hay mucho físico, así que en ese aspecto nos tienen muy trabajados”, detalla.

En su caso, explica que su punto fuerte es la velocidad, algo que le avala en su tarea como extremo: “Pero eso se trabaja mucho y hay que seguir trabajándola, porque cada vez la gente va siendo más rápida y cuesta más. Cuando éramos pequeños se notaba más, pero se hace más difícil y tienes que tener otras cualidades además”, advierte.

 

Jairo ya ha podido entrenar con el primer equipo del Atleti, lo que para él supone una gran experiencia al medirse con grandes jugadores a nivel mundial

 

 

El sueño de cualquier chico es jugar con sus ídolos, y Jairo ya ha tenido varias tomas de contacto en los entrenamientos de la disciplina colchonera. Ha recibido la llamada del primer equipo para los entrenamientos, por lo que ha completado esas sesiones con algunos de los mejores del mundo en sus respectivas posiciones.

“Es una locura verlos ahí, a Griezmann, Joao Félix… estar entrenando con ellos, intentar robarles un balón y encararles. Es alucinante cómo juegan. Son experiencias muy bonitas que te hacen crecer como jugador y que se pueden vivir gracias a estar aquí”, relata. Añade también que tanto el Cholo Simeone como el staff están pendientes de que se sientan cómodos.

Por otra parte, Jairo Fernández  ha tenido además el placer de ir convocado con la Selección Española sub 16. Curiosamente, lo hizo junto a Alejandro Vergaz, también conquense. “Es una experiencia súper bonita ponerte la camiseta de tu selección, y poder jugar con ella es de lo más grande que he tenido”, recuerda con cariño.

Además, todavía se acuerda de cómo se enteró de la noticia: entre risas, comenta que fue en clase, y que se salió inmediatamente para llamar a sus padres para comunicarles la gran noticia.

Aunque la liga ya ha terminado para el Juvenil B del Atlético de Madrid, Fernández no está precisamente de vacaciones. Pronto empezarán los torneos de verano y, para ello, debe mantener el tipo, algo puro ADN Atleti: “Sobre todo tienes que cuidarte mucho la alimentación, porque si no… vuelves y te superan por todos los lados”, bromea Fernández.


Etiquetas:

Fútbol