Los hermanos Adrián y Paula Plaza arrasan en la Marabelix Bike 25
Las bicicletas han vuelto a las sendas del Valle del Cabriel este fin de semana con la Marabelix Bike 25. La carrera, en su quinta edición, ha reunido a 453 participantes únicos, unos 900 entre ambas etapas. El tiempo acompañó en las jornadas de sábado y domingo, que pese a partir con algo de frío, se desarrollaron con una temperatura agradable. Además, las lluvias de las últimas semanas han ayudaron a mantener el terreno compacto para que las sendas mostrasen un estado óptimo.
Las bicis eléctricas fueron las primeras en tomar la salida. Poco después lo hacía el grueso del pelotón, que ya empezó a estirarse en las primeras sendas. Tras el primer paso por Consolación, en el kilómetro 13, Adrián Plaza ya rodaba en cabeza junto con Agustín Fernández. Una situación que no duraría demasiado, pues en el km 35 el corredor del Gobik Factory Team ya había puesto tierra de por medio, y contaba con unos dos minutos de ventaja. Al final de la primera etapa 6 minutos distanciaban a Plaza de Fernández, con Javier Jiménez y José Bernabé López terminando un minuto por detrás.
En categoría femenina, Paula Plaza no tuvo oposición y dominó la prueba pasando con 12 minutos de ventaja sobre la ganadora de 2024, Pilar Núñez, quien tuvo que retirarse por problemas mecánicos poco después. En meta, la ventaja de Plaza ya era de más de 50 minutos sobre las corredoras del Diánia, Susana Ortolá y Ester Alfonso. En parejas, el Club BTT San Clemente, compuesto por Rubén Mínguez y Francisco José Ruiz cerró la etapa en primer lugar, seguida de Manuel Arjona y Francisco Javier Alfonsín del KenzaConnect y de José María Reina y Juan Martínez del Kenza Sport. Miguel Ángel Pérez se colocó líder en la clasificación de E-bikes, seguido de Víctor Azcona y Lorenzo Gijón.
Segunda etapa
Con toda la caravana de la carrera trasladada hasta Alma del Cabriel, en El Herrumblar, el domingo los corredores afrontaban el final de la prueba con las fuerzas algo mermadas tras el importante esfuerzo del sábado. Sin embargo, las ganas de disfrutar de las sendas vencieron al agotamiento físico, y a las 9 de la mañana las bicis ya se amontonaban en los cajones de salida.
El novedoso recorrido del segundo día (56km y 1000m de desnivel) sería testigo de la victoria de los hermanos Plaza en su casa, El Herrumblar. Adrián no dio opciones a sus rivales y llegó con casi 3 minutos de ventaja sobre Agustín Fernández, del 3H Cycles, al punto de control. Una diferencia que, en meta llegó a ser de 6 minutos (12 en la clasificación general). El tercer AYUNTAMIENTO DE INIESTA
puesto de la general lo ocupó José Bernabé López, del Motorbike Moya – Óptica Berna, con un tiempo total de 5:21:37 gracias al trabajo en equipo con Javier Jiménez.
Paula Plaza no bajó el piñón el domingo, dando continuidad a su exhibición del sábado en un terreno más que conocido para ella. La ciclista del 3H Cycles sacó 20 minutos respecto a Pilar Núñez, que terminó la etapa en segundo lugar. Sin embargo, la avería del sábado dejó a Núñez fuera del podio, que completaron Ester Alfonso a 1 hora y 36 minutos, y su compañera del Diánia, Susana Ortolá, 7 minutos por detrás.
La pareja del BTT San Clemente integrada por Rubén Mínguez y Francisco José Ruiz volvió a imponerse el domingo, y se llevo la general con un tiempo acumulado de 11 horas y 24 minutos. Por detrás, la pareja del Kenza Sport compuesta por Reina y Martínez se mostró combativa y dejó clara su intención de luchar la segunda plaza a los hombres del KenzaConnect. Aunque finalizaron segundos la etapa, no fue suficiente para adelantar a la pareja Manuel Arjona-Francisco Javier Alfonsín, que se llevó la plata con un sólido desempeño.
Miguel Ángel Pérez, del Hummi Bikes, volvió a dominar el domingo entre las eléctricas, completando la etapa en 2 horas y 7 minutos. Pedro Antonio Martínez y Juan Gómez fueron segundo y tercero en Alma del Cabriel, aunque no fueron capaces de recuperar la diferencia con Víctor Azcona y Lorenzo Gijón, quienes se llevaron la 2ª y 3ª plaza de la general, respectivamente.
Los resultados completos de la Marabelix Bike 2025 se pueden consultar en la web de Cronomancha, encargada del cronometraje de la prueba.
La Marabelix Bike 25 ha supuesto un enorme reto tanto para los ciclistas, que tuvieron que doblar sus esfuerzos, como para la organización, que ha hecho frente a jornadas maratonianas de marcaje de sendas y montaje y traslado de la caravana. Esfuerzo que, un año más, se vio recompensado por la amplia mayoría de asistentes, que no dudaron en felicitar a los organizadores de la prueba por todo su trabajo durante estas semanas.
Desde el Equipo Nutriobelix, organizador de la prueba, han mostrado su agradecimiento a los ayuntamientos de Iniesta, El Herrumblar y Villalpardo por su colaboración, así como a Alma del Cabriel, por implicarse a fondo en el proyecto de la Marabelix al acoger la segunda etapa de la prueba. Un agradecimiento que también hacen extensible a los patrocinadores y entidades que han propiciado que la Marabelix Bike se consagre como una prueba marcada en rojo en el calendario de ciclistas de toda la geografía nacional.