Es noticia en Deportes: MTB Atletismo Fútbol Sala Club Piragüismo Cuenca Tiro al plato Baloncesto Guardia Civil Fútbol Balonmano
Día de la Mujer 2025

El futuro del deporte femenino, a salvo con grandes promesas

Las jóvenes deportistas de Cuenca auguran muchos éxitos para los próximos años
El futuro del deporte femenino, a salvo con grandes promesas
Marina Soriano, Alicia López, Carmen Rubio, Mónica Guijarro y Alba Barambio, algunas jóvenes promesa
08/03/2025 - Alejandro del Valle

Cada 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se nos invita a reflexionar sobre los logros y desafíos en la lucha por la igualdad. En el ámbito deportivo, las conquenses demuestran que el talento no entiende de género y que el esfuerzo, la disciplina y la pasión las llevan a lo más alto. Atletismo, fútbol, piragüismo, escalada, gimnasia rítmica, motor… infinidad de disciplinas cuentan con conquenses que destacan y que, a su corta edad, se convierten ya en referentes para las futuras generaciones. En este artículo, ponemos el foco en algunas de estas promesas del deporte en Cuenca, demostrando que no solo hay presente, sino también futuro.

 

experiencia mundialista

2025 ha sido un año especial para algunas de ellas: la piragüista Carmen Rubio, con tan solo 17 años, ha conseguido clasificarse para su primer torneo internacional, el Mundial Júnior. “Ha sido increíble, en categorías inferiores no destacaba tanto y ha sido pasar de cero a cien en un año”, comenta la joven. “Siempre he visto en redes sociales a chicas que ganaban cosas y estoy muy contenta por todo el trabajo que hay detrás, por estar con estas chicas y ver cómo salen los resultados”, señala.

Con su hermano Diego, también piragüista, como su mayor referente, Carmen apunta este año al Europeo y al Mundial. “Lo que más ilusión me haría sería quedar entre las cinco u ocho primeras”, adelanta la joven.

Carmen Rubio declara que siempre ha tenido la suerte de estar en un club en el que se ha tratado a todos por igual, lo que demuestra que ya se han dado pasos para una igualdad real.

Atletismo, fútbol, piragüismo, escalada, motor, gimnasia rítmica... cuentan con jóvenes promesas conquenses

JOVEN REFERENTE

Alicia López, con 14 años, está escalando –metafórica y literalmente– hacia un gran futuro: a tan corta edad, ya fue convocada en 2024 por la Selección Española para la Copa de Europa juvenil y declara que este año ha sido una “gran experiencia” el dar este salto, si bien no es fácil compaginarlo con las obligaciones académicas.

“Cuesta mucho llegar a estos logros y al final siempre esperas conseguir algo más y ser un ejemplo para los que vienen detrás de ti”, cuenta la joven, que siempre se ha fijado en Itziar Martínez y Alberto Ginés. “Pensar que ahora puedo ser yo una referente y ser reconocida como deportista de alto rendimiento es muy emocionante”, traslada la escaladora, que está preparándose para su próximo gran torneo: el Campeonato de España de dificultad el 31 de mayo.

 

PROMESA FUTBOLÍSTICA

Marina Soriano es otra de las joyas conquenses que más está destacando. A punto de cumplir 18 años, la joven ha fichado por el Fundación Albacete de Primera RFEF –segunda división del fútbol femenino español– tras haber pasado por la categoría del Levante UD y, por supuesto, el Conquense Femenino. Recientemente fichada, la conquense traslada que el cambio es notorio al subir tantas categorías, y comentando que le queda mucho ritmo por coger, su objetivo es acabar en su mejor forma física y sumar minutos en esta categoría. “No tengo ninguna prisa, quiero concentrarme y crecer en las siguientes dos temporadas que tengo firmadas con el club”, explica.

Sabiendo que puede ser una referente para las niñas que juegan el fútbol en Cuenca, lanza un claro mensaje: “Que disfruten, el estar dentro de un campo de fútbol es evadirte de tus problemas. Si llevas lo que tienes fuera se te acumulan las cosas y no te saldrá nada”, transmite.

En suma, todo denota que al deporte femenino de Cuenca le augura un brillante presente y futuro. Hay multitud de referentes y detrás de ellas viene una nueva ola de deportistas que son ahora el espejo de montones de niñas que dan sus primeros pasos en sus respectivas disciplinas y que algún día tomarán el relevo.

Otras jóvenes deportistas como las hermanas Plaza y las Toledo son ya referentes a nivel nacional e internacional