Deporte, historia, cultura, gastronomía… todo se conjuga en el Circuito de Senderismo, que vuelve en su segunda edición con el objetivo de redescubrir la provincia de Cuenca paso a paso. Tras el éxito en su primer año, para este 2025 se han dispuesto 9 pruebas que recorrerán algunos de los más bellos páramos de la geografía conquense.
Este Circuito contará con varias rutas nuevas o que prácticamente se inaugurarán el propio día que se celebre la ruta. Casas de Benítez y Valdemoro-Sierra, con la ruta de los castillos, serán dos grandes atractivos, estando esta última en proceso de inauguración. Huerta y Abía de la Obispalía también presentará novedades, y es que “prácticamente todos son nuevos porque intentamos promocionarlos”, tal y como comenta Miguel Ángel Cubillo, vocal provincial de Senderos y Senderismo, quien también resalta que la ruta de Valdeolivas, además de ser nocturna, tiene poco más de un año. Asimismo, la ruta de Huélamo se está finalizando para que llegue en las mejores condiciones.
Tal y como señala Abel Fresneda, diputado de Deportes, es una apuesta “que nos salió demasiado bien”, aludiendo al gran éxito que tuvo en su primera edición y celebrando que es una gran oportunidad para incentivar el turismo y descubrir rincones especiales de Cuenca.
La participación media del Circuito en su primera edición fue de 87 personas y desde la Diputación se ha decidido imponer una inscripción máxima por prueba, ya que para los técnicos y organizadores es complicado manejar grupos de mayor tamaño en tanto se van ofreciendo datos e historias acerca de las rutas.
INSCRIPCIONES
El plazo abrirá 10 días antes de cada prueba y se cerrará el miércoles anterior a la celebración de la misma. Los interesados pueden formular su inscripción a través de la web de Senderos de Cuenca -haga click aquí para acceder- y los precios irán desde los 17 euros para participantes sin licencia federativa y con desplazamiento en autobús hasta los 5 euros para aquellos con licencia federativa y vehículo propio.
Para ser finalista del Circuito se requerirá haber participado en 5 de las 8 pruebas y, además de los premios en metálico, se premiará la organización de las mejores rutas y los senderos mejor mantenidos. Se recuerda que este es el único Circuito de la Diputación que no tiene carácter competitivo, sino que el único objetivo es que todos los participantes disfruten de la experiencia.
Este Circuito también pone en valor la importancia de respetar y mantener el entorno natural, tal y como resalta Nacho Lillo, jefe del Servicio de Deportes de la Diputación, que agradece a los colaboradores su apoyo para preservar en el mejor estado posible estas bonitas rutas.
CALENDARIOSe repetirá la fórmula del año pasado, con 8 pruebas puntuables y otra final. En total, 130 kilómetros de senderos.
Casas de Benítez (El Carmen) – 9 de marzo PR-CU 82
Valdemoro-Sierra – 30 de marzo PR-CU 20
Huerta de la Obispalía y Abía de la Obispalía – 26 de abril PR-CU 08
Priego – 11 de mayo PR-CU 42
Villar del Humo-Villora-Enguídanos – 24 de mayo GR 66
Valdeolivas – 7 de junio PR-CU 118
Huélamo – 27 de septiembre PR-CU 29
Valverde de Júcar – 11 de octubre PR-CU 70
II Día Provincial del Senderista: Uña – 9 de noviembre, PR-CU 37
Inés Bállega, técnica de Senderos de FEDME, ha precisado también que habrá rutas accesibles para personas con deficiencia sensorial o movilidad reducida, entre las que se encuentran Casas de Benítez, Valverde de Júcar y algún tramo en Priego.