Ascenso logrado... y a por más

Sin rodeos y sin perder el tiempo. Con tan solo un año de vida, el CD Cuenca Deportiva avanza firmemente en sus objetivos y el primer paso ha sido conseguir el ascenso de Primera Autonómica Femenina a Preferente. Lo ha hecho con todas las credenciales, asegurando su plaza de ascenso a falta de una jornada para acabar la liga regular y con un bagaje anotador que asusta.
119 goles a favor y tan solo 10 en contra ha registrado el cuadro morado en 17 partidos como prueba de la evidente superioridad mostrada durante toda la temporada. Tan solo un empate en la jornada inaugural y otras dos tablas ante el Guadalajara B, primer clasificado, han evitado que hagan pleno de victorias en un año inmaculado que se ha traducido en dicho ascenso.
Iván Mateo, entrenador del equipo, declara que están muy satisfechas con esta “primera piedra” puesta de cara a alcanzar la categoría nacional, que era el objetivo que presentaba el club cuando se creó. La portera Mari Cruz Cuartero y Carolina García, mediocentro y central, destacan que desde el inicio de temporada creyeron en el proyecto propuesto por Mateo, quien les dio su confianza, lo que, sumado al compromiso de las jugadoras, ha dado lugar a este ascenso. “Se ha conseguido como equipo”, destacan las jugadoras.
Si bien estas contundentes cifras son el reflejo de una clara superioridad, Mateo también recuerda que es un arma de doble filo, ya que no ha sido fácil mantener la motivación y el nivel de las jugadoras, teniendo también en cuenta que pasaban largos periodos sin competir, ya que las jornadas estaban bastante espaciadas.
Destaca el entrenador que lo que más le ha gustado del equipo ha sido la mezcla entre “el aprendizaje de unas y la veteranía de otras”, dado que la plantilla combina ambas cualidades. Mari Cruz y Carolina comentan que al principio costó unificarse, ya que procedían de distintos equipos o incluso del fútbol sala. “Pero hemos sabido adaptarnos bien y a la vista están los resultados”, declaran.
Cuenca Deportiva quiere ser referente en el fútbol femenino en Cuenca
La Preferente estará compuesta de los cinco equipos que se mantendrán –los siete primeros ascenderán a Tercera RFEF– más nueve ascendidos de Primera Autonómica, lo que hará un total de 14 plantillas de un nivel más alto. “Yo lo prefiero, queremos tener partidos para competir, para ir perdiendo y reaccionar, aprender de los errores, que estén motivadas…”, traslada Iván Mateo.
Después de este logro, el club es fiel a su meta original y, por supuesto, quiere más: “Tenemos ambición y un buen equipo para dar guerra, seguro”, traslada Mari Cruz con respecto a lo que les espera el año que viene en Preferente, destacando Iván Mateo que su idea es volver a conseguir el ascenso, lo que les permitiría alcanzar la categoría nacional: Tercera RFEF.
“Es lo que queremos, que la gente en Cuenca se ilusione y que el fútbol femenino tenga un referente, porque somos la única provincia de la región que no tiene un equipo en categoría nacional”, lamenta Iván Mateo, quien ve talento en Cuenca como para que esto ocurra.